WEMBLEY

DATOS

LOCALIZACIÓN: Londres (Inglaterra)

AFORO: 90.000

AÑO INAUGURACIÓN: 2007 (el antigüo en 1923)

EQUIPOS: Selección Inglesa de Fútbol

aabd9c7b6bfb9262270b90b05dbe6710

Inglaterra

CÓMO LLEGAR

La mejor forma de llegar hasta el estado de Wembley, especialmente en día de partido o concierto, es hacerlo con transporte público. La parada de tren más cercana es Wembley Stadium. Relativamente cerca está la estación de metro de Wembley Park ( líneas metropolitan y Jubilee) y la estación de cercanias Wembley Central (líneas Bakerloo y Overground). Está a solo dos paradas de Baker Street (línea Metropolitan) y a nueve minutos de la estación de Marylebone (línea Chiltern).

 

DESCRIPCIÓN

Wembley Stadium es la cuna del fútbol. El mítico estadio que vió nacer al deporte rey. En el viejo Wembley se disputaron muchos de los partidos más importantes de la historia. Ha sido remodelado a lo largo de los años, pero su fachada principal se conserva prácticamente igual que el año de su construcción: 1923. Su apelativo como “Templo del fútbol” proviene de las torres de acceso de su fachada original. Construidas en 1924 como parte temporal de la Exposición Universal, estas torres gemelas se convirtieron en icono de la ciudad y del imperio, por su monumentalidad y escala.

El antiguo estadio se demolió en el año 2002 para ser renovado y adaptado a las exigencias que generaron al ser Londres sede de los Juegos Olímpicos de 2012.

La remodelación y ampliación el estadio fue llevada a cabo por el arquitecto Norman Foster, que consciente de la importancia del reto, el concepto del estadio residía en no perder su monumentalidad, su estatus como icono en la ciudad. Como imagen del imperio y estadio nacional, debía ser coherente con la historia de Reino Unido. De esta fusión de conceptos, Foster desarrollo la idea de un estadio-escultura. Una imagen de referencia, tanto de día como de noche. Y convirtió el impresionante arco en una gran tiara. Una corona ejemplar, referencial y reconocible tanto de día como de noche por medio de la iluminación cambiante del arco.

En la actualidad, es la sede local de la Selección de Fútbol de Inglaterra y acoge todo tipo de espectáculos deportivos (fútbol, rugby, fútbol americano) y musicales. Además, el recinto puede albergar competiciones de atletismo gracias al diseño de una plataforma móvil que se erige sobre los asientos más bajos. En tal caso, la capacidad del estadio se reduce a 60.000 espectadores.

IMÁGENES

EXTERIOR DEL ESTADIO

INTERIOR

TOUR WEMBLEY 

ALGUNAS CURIOSIDADES 

Es junto a Maracaná el estadio más famoso del mundo, en el cual se han jugado hasta cinco finales de la Liga de Campeones (después Champions League), de un Mundial de Fútbol (Inglaterra 1966) donde Inglaterra ganó a la República Federal de Alemania y de la Eurocopa de 1996 que se decidió con un “gol de oro”. El estadio de Wembley actual es la sede de la selección inglesa de fútbol, aquí juega sus encuentros como local. se disputan las finales de la FA Cup, Community Shield y Copa de la Liga. Además, ha sido escenario de las finales de Champions League de 2011 y 2013 y albergará la del 2023, donde justo se conmemorarán los 100 años de su construcción.

Por suerte para todos los amantes del buen fútbol el Wembley Stadium se puede visitar en un tour único.  Este recorrido de 75 minutos incluye tanto el museo como las zonas más emblemáticas del estadio y es la mejor forma de descubrir este icóno del fútbol inglés. Revive algunos de los mejores momentos del fútbol y la música británica: desde la victoria inglesa de la Copa de Europa de 1966 hasta el inolvidable concierto Live Aid en el que Queens hizo historia (1985). Por supuesto no nos olvidemos de la mágia de las Olimpiadas, que ha visitado este estadio en dos ocasiones, la primera en 1948 y la última en 2012. En resumen,  este mítico estadio ha sido testigo de algunos de los acontecimientos deportivos y culturales más importantes de Londres en los últimos años y hoy en día es uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad. 

VIDEOS

INFORMACIÓN ADICIONAL