SAN SIRO
DATOS
LOCALIZACIÓN: Milán (Italia)
AFORO: 80.018
AÑO INAUGURACIÓN: 1926
EQUIPOS: A.C.Milán / Inter de Milán

A.C.Milán

Inter de Milán
CÓMO LLEGAR
Se puede ir en:
Metro: línea 1 parada Lotto Station.
Tranvía:16, salida piazza Fontana, junto al Duomo y parada Via Dessiè.
Autobús: 49 parda Piazza Axum, 78 parada Via Tesio.
DESCRIPCIÓN
El estadio se empezó a construir en 1925 en el distrito de San Siro. De ahí le viene uno de sus nombres. Años más tarde, en 1980, pasó a llamarse estadio Giuseppe Meazza, en reconocimiento al exjugador del Inter y del Milán. El estadio se construyó para el Milan pero desde 1947 también el Inter utiliza las instalaciones. El coliseo conserva actualmente los dos nombres. Lo llaman San Siro cuando el Milan disputa sus partidos y Giuseppe Meazza cuando juega el Inter.
Con una capacidad para 80.018 personas, su estilo de arquitectura moderna es todo un símbolo para los habitantes de Milán. Además de partidos de fútbol, ha albergado eventos musicales, como conciertos de cantantes de la talla de Bob Marley, Bruce Springsteen o U2, finales de campeonatos de Europa de fútbol o campeonatos del mundo de boxeo.
De su exterior destaca su estructura ultramoderna con detalles como las rampas de acceso helicoidales, las llamativas torres cilíndricas y el tejado de diseño vanguardista que cubre perfectamente todos los asientos.
IMÁGENES
EXTERIOR DEL ESTADIO
INTERIOR
VESTUARIOS/TÚNEL
MUSEO
ALGUNAS CURIOSIDADES
En San Siro se han celebrado encuentros de dos Copas del Mundo (1934 y 1990). El primero de ellos fue el 27 de mayo de 1934. Un Suiza vs Holanda que terminó 3-2 con victoria helvética. En ese mismo torneo albergó la semifinal entre la Italia de Vittorio Pozzo (a la postre campeona) y Austria, el mítico Wünderteam de Hugo Meisl.
56 años después la sede del partido inaugural de la Copa del Mundo de 1990, en el que Camerún derrotó a la vigente campeona, la Argentina de Diego Armando Maradona.
El 24 de junio de 1990 en el duelo entre Alemania y Holanda, su césped fue testigo de excepción del lapo más famoso y reivindicativo de la historia. También ha albergado 3 partidos de la Eurocopa de 1980 y cuatro finales de la Copa de Europa. La última de ellas en la que el Real Madrid en una agónica tanda de penaltis conquistó su undécimo título ante el Atlético de Madrid.
VIDEOS
INFORMACIÓN ADICIONAL