ROQUE NUBLO

A más de 1.800 metros de altura encontrarás esta obra de arte de la naturaleza, obra del corazón volcánico de la isla, esculpida por la erosión y el paso de los años. Este monolito te invita a tocar el cielo junto a el.

LOCALIZACIÓN

Tejeda (Gran Canaria)

ROQUE NUBLO

DESCRIPCIÓN 

El Monumento Natural del Roque Nublo posee una silueta tan distinguida que se usa para promocionar la isla de Gran Canaria.

Se encuentra a  1.813 metros sobre el nivel del mar, una inmensa roca volcánica de 80 metros de altura que fue lugar de culto de los antiguos aborígenes. Se conoce que la isla de Gran Canaria se formó hace 14,5 millones de años a causa de un volcán. Tres grandes erupciones, con periodos de inactividad y erosión de por medio, fueron las responsables del abrupto relieve que se manifiesta hoy desde las cumbres hasta la costa.

Roque Nublo es el tercer lugar más elevado de Gran Canaria, por detrás del Morro de la Agujereada y el Pico de las Nieves, y se encuentra en el centro geográfico de la isla, en el municipio de Tejeda. En 1987 fue declarado Espacio Natural, y en 1994 Parque Rural, convirtiéndose así en un símbolo canario. El paisaje que envuelve a este gigante de piedra, que parece sacado de otro planeta, está repleto de pinos, retamas y tajinastes, que cuando salen sus flores rojas ofrecen un espectáculo único.

En los días soleados, los rayos de sol se filtran a través de los pinares, dotando al bosque de una atmósfera cálida y agradable. En el cielo, algún guirre o cernícalo planea casi estático en el aire, acariciado por los suaves alisios (vientos templados que mantienen el buen clima del archipiélago todo el año). Para ver las nubes no hay que mirar hacia arriba, sino bajo nuestros pies. Gracias a los vientos, las nubes se dirigen hacia las laderas montañosas, creando un mar de nubes tranquilo y esponjoso que recuerda a un algodón de azúcar. Por encima de los 1.500 metros de altura se puede disfrutar de este paisaje, que al atardecer se vuelve, si cabe, aún más hermoso con tonos dorados y las primeras sombras nocturnas.

CÓMO LLEGAR

Desde Las Palmas de Gran Canaria lo mejor es dirigirte hacia Santa Brígida, continuar por la Vega de San Mateo. Seguir hasta el Mirador Degollada de Becerra, las vistas son realmente espectaculares. Se puede observar El Fraile, el Roque Nublo a mano izquierda, el inconfundible Roque Bentayga (1.414 metros), la caldera de Tejeda, el pueblo de Tejeda … y, si tienes la suerte de coincidir con un día con buena visibilidad, verás asomar por el horizonte la silueta del volcán del Teide.Una vez en la zona dirígete al parking de la Degollada de la Goleta pues se trata del inicio del sendero al Roque Nublo, uno de los mayores roques del mundo. Existen más senderos para llegar hasta este punto pero este parking es la opción más cómoda y popular.

LUGARES DE INTERÉS

RUTA DESDE LA DEGOLLADA DE LA GOLETA

La ruta empieza en la misma carretera, desde el aparcamiento de La Goleta y caminando unos 3 kilómetros (ida y vuelta). El sendero está señalizado con carteles y la dificultad no es alta, por lo que se puede realizar con niños y personas mayores.  En el camino, además de unas espectaculares vistas de la caldera de Tejeda y el pozo de las Nieves, se encuentra el curioso roque del Fraile, una formación rocosa que parece rezar inclinada hacia el valle, vistiendo un hábito con capucha. Otro elemento natural que engaña a la vista es el roque de la Rana, fiel compañero del Roque Nublo, y cuya posición recuerda a una rana sentada sobre un nenúfar mirando al roque vecino. El sendero serpentea entre bosques de pinos, antiguas coladas de lava y columnas de piedra hasta llegar a la cumbre, donde el paisaje se abre espléndido y generoso para recibir a los visitantes. Muchos consideran las vistas panorámicas desde este lugar las mejores de toda la isla, con el Teide a lo lejos y el océano Atlántico en medio. El aire fresco y limpio de la montaña contribuye a recuperar el aliento mientras los ojos se maravillan recorriendo valles, barrancos y pequeños pueblos salpicados entre las montañas. Sin duda alguna, vale la pena la subida y descubrir uno de los lugares más especiales de la isla.

TABLÓN DEL NUBLO

A los 30 minutos de comenzada la caminata los pinos desaparecen. De repente todo son piedras. El paisaje es lunar. Parece que algunas están colocadas en forma de escalera, pura casualidad. Tres pasos, dos pasos, un paso y entramos en otro mundo. Como por arte de magia una gran planicie se abre ante nosotros. El conocido como Tablón del Nublo es un espacio alargado. Una suerte de llanura en cuyo extremo se clavan dos roques, el Roque de la Rana (pequeño y a la izquierda) y el Roque Nublo (grande y a la derecha). Ambos por su posición, forma y situación geográfica son visibles desde diferentes puntos de la isla lo cual los convierten en todo un hito. 

MIRADOR DEL PICO DE LAS NIEVES

El Pico de las Nieves es accesible casi hasta la cima en coche con lo que no tendrás que caminar apenas. Hay pocas plazas de aparcamiento pero suele haber hueco. En la cima hay un área militar de acceso restringido así como numerosas antenas que restan encanto al entorno. Sin embargo, las vistas que se ven desde allí son espectaculares. Se pueden divisar los roques más conocidos de Gran Canaria: Nublo y Bentayga. Las vistas hacia el Teide son aquí mejores que en Tejeda.

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL

VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA

CUALQUIERA

MOMENTO DEL DÍA PARA IR?

CUALQUIERA

MEJOR ÉPOCA DEL AÑO?

NATURALEZA

TIPO DE LUGAR

4 HORAS

TIEMPO PARA VISITARLO

4.5/5