PETRA
Es increíble, el lugar arqueológico más grande e importante de Jordania. La magnificencia de su construcción, que se funde con la belleza del paisaje natural, le da al lugar una magia y misticismo únicos que sorprende y emociona a sus visitantes; no por nada es considerada la Joya más preciada de este país y una de las 7 maravillas del mundo moderno que está esperando a que la descubras.
LOCALIZACIÓN
La antigua ciudad de Petra se encuentra al sur de Jordania, a medio camino entre el mar muerto y el mar rojo. A 100km al norte del golfo de Aqaba y a 25 km al oeste de la frontera con Israel. 200km la separa de la capital del país, Ammán. La actual ciudad de El-Gi es el núcleo urbano mas cercano.

PETRA
DESCRIPCIÓN
No importa lo que hayas visto en imágenes, lo que te hayan dicho o lo que hayas leído. Petra te impactará al momento de tenerla frente a tí y eso hay que vivirlo.
Un lugar único en el mundo que fascina incluso antes de poner el pie en él. Es una enorme ciudad excavada en rocas por la tribu nómada de los nabateos en la actual Jordania, que la convirtió en una importante ciudad de paso que unía las principales rutas comerciales de la antigüedad. Escondida tras una barrera casi impenetrable de montañas es uno de los yacimientos más majestuosos e imponentes del mundo que permaneció oculta durante siglos. Adelante, atravesemos el desfiladero del Siq para descubrir Petra, el tesoro de piedra.
Llamada la octava maravilla del mundo antiguo, es una de las 7 maravillas del mundo moderno. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que las tumbas y monumentos de esta metrópoli tallada en rojizos acantilados la convirtieron en testigo vivo del paso del hombre por estas tierras.
Esculpida en la roca, que no construida, Petra aparece como una visión onírica tras cruzar a pie, en burro o dromedario el desfiladero del Siq que protege su entrada.
Además de esta carta de presentación, esta ciudad olvidada hasta principios de XIX que alcanzó su mayor esplendor entre los siglos I a.c. y I d.c. tiene muchas joyas por descubrir. En el cruce de las rutas de la seda, del incienso y de las especias, el misterio que la envuelve está a la altura de su leyenda.
CÓMO LLEGAR
Para llegar a Petra puedes volar al aeropuerto de Amman, la capital de Jordania, pero ten en cuenta que Petra se encuentra a unos 2,10 km de distancia. Puedes alquilar un coche y conducir aproximadamente cuatro horas, acordar el precio que consideres oportuno con un taxista, o bien elegir ir en autobús, que es la opción más económica. Puedes tomarlo en la estación de autobús de Amman (Mujamaaa Janobi) desde las 9 hasta las 16 hrs. Para la vuelta, los autobuses salen de Wadi Musa en dirección a Amman desde las 6 hasta las 13 hrs.
LUGARES DE INTERÉS
THE SIQ
La primera experiencia ya deja sin aliento. Antes de entrar a la ciudad hay que recorrer un estrecho cañón de algo más de un kilómetro que discurre entre paredes verticales que alcanzan hasta 200 metros de altura en algún punto y el camino se llega a estrechar hasta reducirse a dos metros. La sensación es indescriptible, verse rodeado de estas moles de piedra rojiza hace que inevitablemente se relaje el paso para disfrutar de tanta belleza. Y cuando menos lo esperas, de repente, entre las rendijas asoma un apunte del que es el símbolo de toda una civilización. Una experiencia que recomendamos hacerla a pie, aunque hay quien prefiere cruzar el Siq a lomos de un camello. Caminar por la garganta del Siq mientras escuchas las pisadas de los caballos, es quizás uno de los momentos mas emocionantes en la ciudad de Petra. Un kilómetro y doscientos metros de placer y angustia , por la simple razón de llegar cuanto antes al Al-Khazneh, comúnmente conocido como el Tesoro.
EL TESORO
La inmensa fachada del Al-Khazneh (Tesoro), de 30 metros de ancho y 43 metros de alto, excavada en la cara rocosa de rosa pálido lo eclipsa todo. Se cree que se construyó en el siglo I como la tumba de un importante rey nabateo y es una muestra del talento para la ingeniería de este antiguo pueblo. Al llegar a la gran explanada que se abre ante la fachada del Tesoro te quedarás ensimismado ante su inmensidad. Tendráss la misma sensación que los numerosos turistas que coincidirán en tu visita y tras ese primer momento te aseguro que dedicarás bastante tiempo a apreciar su belleza.
OTROS LUGARES DE PETRA
Petra no se acaba en su famoso Tesoro, sino que más bien empieza: a partir de aquí aguarda todo un laberinto de sorpresas. Paseando por la ciudad perdida se descubren estilos egipcios, mesopotámicos, grecorromanos… siempre entre abrumadora magia natural, encajados como están entre barrancos y desiertos. Entre su inmensa lista de monumentos destacan las Tumbas Reales, el Monasterio, el Teatro Romano, la calle de las fachadas o Vía Columnada, donde el arte nabateo se muestra en todo su esplendor.
VIDEOS
GALERÍA FOTOGRÁFICA
INFORMACIÓN ADICIONAL