PAMUKKALE

Turquía esconde en su interior el paisaje casi extraterrestre de Pamukkale, una joya de la naturaleza en forma de «castillo de algodón». Es uno de esos sitios que no se olvidan y es posible que al ver la imagen te resulte familiar, como si ya la hubieses visto antes. Que no te extrañe, su espectacularidad recorre el mundo de boca en boca. Aquí podrás darte un chapuzón único en el mundo.

LOCALIZACIÓN

Se ubica al oeste de Turquía, en la región de Denizli, a unas 3 horas en coche de la costa oeste (Izmir) y de la costa sur (Antalya)

PAMUKKALE

DESCRIPCIÓN 

Quizá nunca hayas oído hablar de Pamukkale, pero estoy seguro de que al terminar de leer este artículo desearás conocerlo. Esta curiosa montaña con aspecto de blanca cascada congelada está formada por múltiples ‘piscinas’ de aguas termales color turquesa que fascinaban a las culturas clásicas.

El origen de esta extraña formación geológica proviene de los terremotos y movimientos tectónicos que tuvieron lugar en esta región, que ocasionaron la aparición de numerosas de fuentes de aguas termales. Esas aguas contienen un alto contenido en «creta», una roca sedimentaria blanca de la que se extrae la tiza, bicarbonato y calcio dieron lugar al particular color blanquecino del monumento natural, así como a su forma.

En torno a ellas, se construyó la ciudad sagrada de Hierápolis, a la que acudían numerosos romanos buscando la sanación de sus aguas. Todos querían ofrecer a sus clientes las mejores piscinas con aguas termales y como consecuencia, gran parte de las piscinas naturales comenzaron a secarse

Viendo el desastre en el que se había convertido el lugar, se derribaron los hoteles y se puso en marcha un plan de recuperación de las terrazas y piscinas naturales. La carretera se inhabilitó y sobre ella se crearon varias piscinas artificiales que poco a poco se fueron recubriendo de ese manto blanco tan característico. Éstas, son las únicas piscinas en las que actualmente puedes darte un baño.

En 1988 la zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

 

CÓMO LLEGAR

No es sencillo viajar hasta allí ya que no pasan cerca las rutas habituales, así que no quedará más remedio que viajar expresamente hasta allí para visitarlo.

Se puede llegar en avión desde Estambul hasta Denizli, el aeropuerto más cercano (trayecto de 1 hora de duración). Desde Denizli que está a 70 km de distancia se puede ir en coche ó bus.

 

LUGARES DE INTERÉS

PAMUKKALE (CASTILLO DE ALGODÓN)

En turco, Pamukkale significa literalmente «castillo de algodón» y en cuanto te encuentras a sus pies entiendes perfectamente el por qué del nombre. Toda la ladera de la montaña luce blanca impoluta bajo el sol, de esos blancos que hacen doler los ojos. Pero, ni es nieve, ni hielo, ni sal, ni tampoco algodón, aunque lo parezca, sino que se trata de una formación geológica fruto de las aguas termales del lugar.

HIERÁPOLIS

En torno a las termas, en la cima de la montaña de Pamukkale, se fue erigiendo la ciudad de Hierápolis, que terminó por convertirse en territorio sagrado por la gran cantidad de templos que en ella se levantaron. Hoy, el sitio arqueológico es también Patrimonio de la Humanidad, y aún posee restos de necrópolis, baños, antiguas puertas y templos y, sobre todo, de un teatro que se encuentra en un espectacular estado de conservación. La vista sobre las ruinas es sobrecogedora, especialmente, bajo el cielo de la última hora de la tarde.

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL