ORBANEJA DEL CASTILLO

Sorprendente villa diseñada por la propia naturaleza, enclavada en un cañón y rodeada de espectaculares caídas de agua que le dan a este lugar un aire absolutamente mágico.

LOCALIZACIÓN

Se encuentra a 65 km de Burgos, en el extremo noroccidental de la provincia, muy cerca del límite territorial con Cantabria.

 

        ORBANEJA DEL CASTILLO  

DESCRIPCIÓN 

Orbaneja del Castillo se ha adaptado a la pendiente en la que se asienta, aprovechando los escalones naturales de toba calcárea.

El Arroyo de la Cueva del Agua divide al pueblo en dos nada más nacer: la Villa, en su margen derecha y, la Puebla, en su margen izquierda.

Orbaneja del Castillo ha sabido mantener las líneas y trazas de su arquitectura popular montañesa. Es un placer recorrer sus empinadas calles que se ajustan a las pendientes del terreno, contemplando sus casas de estilo norteño. Son casas amplias, construidas con piedra caliza y con uno de los elementos más característicos de las casonas montañesas: la solana de madera, siempre orientada hacia el sur.

Para subir hasta el centro del conjunto urbano tienes dos opciones: o bien asciendes por las escaleras que se encuentran junto a la espectacular cascada, y que te llevan a la Puebla; o bien lo haces por una calle que parte desde la carretera principal, al final del núcleo urbano, y que sube por toda la Villa. Te recomiendo que subas por un lado y bajes por otro.

Las viejas calles del caserío se distribuyen en torno a su plaza cruzada por el arroyo, punto neurálgico que vertebra el núcleo urbano del pueblo.

CÓMO LLEGAR

Para llegar hasta Orbaneja del Castillo, si partes desde Burgos, tendrás que tomar la N-623 hacia Santander. Atravesarás el Puerto del Páramo de Masa y después el Valle de Sedano. Poco después de pasar Quintanilla-Escalada y cruzar el río Ebro, tendrás que desviarte a la izquierda por la carretera que lleva al Valle de Valderredible, ya en Cantabria. A 6 km de ese desvío, y tras dejar atrás Escalada, encontrarás Orbaneja del Castillo.

El otro acceso a Orbaneja del Castillo es por el cántabro Valle de Valderredible, siguiendo el curso descendente del río Ebro. El acceso por este punto se toma desde la autovía A-67, a medio camino entre Reinosa y Aguilar de Campoo.

LUGARES DE INTERÉS

EL PROTAGONISMO DEL AGUA

Antes de llegar al río Ebro y, justo nada más pasar bajo la carretera, el agua de la cascada llega hasta unas pozas naturales formadas por la toba calcárea, en las que el agua cristalina se ve de color turquesa. Durante el verano, estas pozas son utilizadas como piscinas naturales, a pesar de que el agua está muy fría.

LA CASCADA

Sin duda, la protagonista indiscutible de Orbaneja del Castillo es la Cascada de la Cueva del Agua. Situada en la parte superior del pueblo y al pie de un paredón rocoso que puede recorrerse a pie, nace el Arroyo de la Cueva del Agua, que atraviesa el pueblo camino de la presa del viejo molino, desde donde cae por diversos escalones de toba calcárea hasta el río Ebro.

Es una cascada de unos 25 metros de altura, que se precipita entre las casas del pueblo y la vegetación, para pasar bajo la carretera de acceso al pueblo. Siempre tiene agua, aunque en épocas de lluvias o deshielo ofrece un espectáculo sin igual.

CAÑÓN DEL EBRO

Si hubiese que elegir un lugar en el que el paisaje burgalés ha conseguido superarse así mismo, éste sería en el precioso entorno natural que dibuja el Cañón del Ebro a su paso por Orbaneja del Castillo. 

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL