MORRÓN CHICO POR LA SENDA DEL CARACOL

CARACTERÍSTICAS DEL TRACK

 

Meta

DISTANCIA: 14,49 Km

TIPO DE RUTA: CIRCULAR

DIFICULTAD: MODERADO

INICIO: ÁREA RECREATIVA LA PERDIZ

FIN: ÁREA RECREATIVA LA PERDIZ

DESNIVEL POSITIVO: 802 m

 DESNIVEL NEGATIVO: 802 m

COTA MÁX: 1.444 m

COTA MÍN: 736 m

4.5/5

LOCALIZACIÓN

Situado en el Parque Regional de Sierra Espuña, en el término municipal de Alhama de Murcia (Murcia)

DESCRIPCIÓN

Preciosa ruta con localización en el Parque Regional de Sierra Espuña.

Tras aparcar en el Área Recreativa de La Perdiz, comenzamos la ruta subiendo por los merenderos superiores hacia el bosque que hay. Pronto entramos en una senda que nos hace ascender metros rápidamente hasta salir de los árboles y girar hacia la izquierda donde asoma arriba el Morrón Chico.

Nos vamos aproximando al cortafuegos, por el que en una exigente subida alcanzamos la parte alta del monte, donde entramos en la bonita Senda del Caracol hacia la derecha, que va bordeando la montaña.

Seguimos el sendero que transcurre paralelo al Barranco de Leyva que queda debajo a la derecha, mientras podemos contemplar las increíbles y verticales paredes de Leyva (de hasta 200 m de altura durante algo más de 2 km), lugar que enamora a escaladores de todos los rincones.

Pronto nos topamos con Las Escalerillas, un tramo espectacular por el que seguimos nuestro ascenso. Pasamos por la umbría del Cerro Morrón y conforme vamos rodeándolo giramos hacia la izquierda avistando arriba al fondo la garita existente en la cima.

Llegamos a un cruce de sendas y nos dirigimos a mano izquierda para coronar el Morrón Chico. Solo queda el último tramo con una pequeña trepada que se supera sin dificultad, alcanzando ya la cima, con la pequeña caseta y su vértice geodésico.

Las vistas son excepcionales; al Norte, la Cuerda del Estepar, al Oeste el Morrón de Espuña (Morrón de Totana), al Sur el Morrón Largo y Morrón Redondo y al Este los Barrancos de Gebas.

TRACK

PERFIL LONGITUDINAL

Tras reponer fuerzas, seguimos nuestro camino y volvemos por donde hemos venido hasta el cruce de sendas, continuando ahora hacia el lado contrario hacia el Llano de las Tres Carrascas y al cruzarla comenzamos a descender por una bonita senda.

Llegamos al Collado Blanco, donde se ve una casa en ruinas próxima al pino retorcido desde el que se ve a mano izquierda Prado Mayor y el Barranco de Malvariche.

Nos dirigimos a la derecha para bajar hacia la pista forestal que sube por el Barranco de Leyva, pero al llegar a la pista entramos por el Sendero del Pozo de la Nieve, por el continuamos la bajada, de forma paralela a la pista.

Poco después de pasar por el Pozo de la nieve, acaba la senda y seguimos la bajada por la pista, donde no podemos dejar de mirar una y otra vez a la fabulosa pared de Leyva que nos acompañará durante un par de kilómetros.

Entramos a la derecha en la Senda del Dinosaurio (PR-MU 57), un precioso trazado entre árboles, cruzando por la Pasarela ó Puente de las Tablas donde hacemos una breve parada. Bajo la roca de su inicio se encuentra la «huella» que bautiza la senda.

Seguimos por la senda hasta llegar al final de nuestra ruta.

LUGARES DESTACADOS DE LA RUTA

Paredes de Leyva

La Escalerilla

Morrón Chico

LO MEJOR:

Varias cosas a destacar, como el tramo de Las Escalerillas, la Senda del Caracol, Las Paredes de Leyva y las vistas desde la cima del Morrón Chico.

LO PEOR:

Ruta tan bonita que no se me ocurre nada malo que resaltar.

GALERÍA DE IMÁGENES

Cómo llegar al inicio de la Ruta:

VIDEOS

SÍGUEME EN WIKILOC