MOJANTES

CARACTERÍSTICAS DEL TRACK

 

Meta

DISTANCIA: 13,78 Km

TIPO DE RUTA: CIRCULAR

DIFICULTAD: DIFICIL

INICIO: CORTIJO MOJANTES

FIN: CORTIJO MOJANTES

DESNIVEL POSITIVO: 838 m

 DESNIVEL NEGATIVO: 838 m

COTA MÁX: 1.610 m

COTA MÍN: 987 m

3.5/5

LOCALIZACIÓN

Situado en Caravaca de la Cruz (Murcia)

DESCRIPCIÓN

La Sierra de Mojantes es la cumbre más alta de Caravaca.  Además este monte solitario,es una atalaya inmejorable para contemplar todo el altiplano del Campo de Caravaca y las sierras que lo rodean. Los buitres campan a sus anchas en este cielo. Con solo levantar la cabeza puedes ver estas aves con su sosegado y elegante vuelo. Esta sierra está declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), y se ha conseguido repoblar de buitre leonado.

Bonita y complicada se puede destacar para describir esta ruta. Señalar que no hay ninguna senda a lo largo de la ruta, y lo agreste del terreno elevan la dificultad del trazado.

Conforme vamos cogiendo altura podemos ir disfrutando de las extraordinarias vistas que quedan a nuestra espalda, según ascendemos a la primera cumbre, el cortado de las Piedras Coloradas. A lo largo del trayecto vamos compañados en la jornada por un gran número de buitres que embellecen aún más el panorama.

La vista desde esta cumbre es inmensa y no sólo por su altura:  en dirección sur la gran llanura del Campo de Caravaca en la que destaca el Cerro del Carro; más allá sierras de diferentes términos municipales de Murcia, Almería y Granada; al este, buena parte de la Región Murciana aparece a la vista; al norte, muchas sierras de Moratalla que por su altura no dejan ver más allá; Hacia el  oeste, La Sagra, La Sierra de las Cabras, Revolcadores; ciertamente Mojantes es una atalaya excepcional para una extensión enorme de terreno.

 

TRACK

PERFIL LONGITUDINAL

 

Tras hacer cumbre y disfrutar de las maravillosas vistas, comienza un pequeño descenso hasta llegar al Pico del Águila.

Paso ahora por el tramo más incómodo del trayecto, por una zona muy agreste por la ladera de la Sierra, rodeado de pinos, enebros y encinas.

Nos dirigimos a la última cota del día, Punta estrecha. Comenzamos a subir hasta llegar a la parte alta y comienza un bonito cresteo mientras vamos viendo los cuchillos del pico con Archivel de fondo.

Llegamos a la cumbre y comienza un técnico descenso con algún tramo bastante vertical hasta el punto final.

LUGARES DESTACADOS DE LA RUTA

Espectáculo desde las alturas

LO MEJOR:

Las vistas espectaculares, tanto por el lado de los campos de Los Royos como por el contrario que da a la zona de Archivel.

LO PEOR:

Ruta sin senda en la que hay que tirar de GPS para guiarse.

GALERÍA DE IMÁGENES

Cómo llegar al inicio de la Ruta:

VIDEOS

SÍGUEME EN WIKILOC