MARACANÁ

DATOS

LOCALIZACIÓN: Río de Janeiro (Brasil)

AFORO: 78.838

AÑO INAUGURACIÓN: 1950

EQUIPOS: Flamengo / Fluminense

Clube de Regatas do Flamengo

Fluminense_FC_escudo

Fluminense Football Club

CÓMO LLEGAR

Dirección: Rua Professor Eurico Rabelo, s/nº, portão 18, Maracanã.

Transporte: Tanto el tren, el metro o el bus tienen parada en el Estadio de Maracaná.

DESCRIPCIÓN

Jugar en el Maracaná ha sido siempre uno de los grandes sueños de todo futbolista profesional. El ambiente que se vive en este estadio es difícilmente superado por ningún otro en el mundo. Por su césped han desfilado las más destacadas estrellas del fútbol mundial como Pelé, Ronaldo ó Maradona, pero también ha sido escenario de multitudinarios eventos artísticos como los conciertos de Paul McCartney, Frank Sinatra, Madonna, The Rolling Stones ó el brasileño Roberto Carlos entre otros.

Este icónico símbolo de Río de Janeiro fué inaugurado el 16 de Junio de 1950 para acoger el Mundial de fútbol que se realizó en Brasil ese mismo año, con el nombre de Estadio Municipal de Maracaná. Años más tarde, en 1964 se le cambió el nombre por el de Estadio Mário Filho en honor al fundador del diario Jornal dos Sports, pero a pesar de los años, el estadio sigue siendo conocido simplemente como el Estadio Maracaná.

Durante más de cuarenta años, el Maracaná tuvo una capacidad máxima que rozaba las 200.000 personas (muchas de las cuales estaban de pie), lo que aunque era todo un récord, en la práctica representaba un peligro importante. En la actualidad, el templo del fútbol puede albergar hasta 78.838, en unas instalaciones mucho más cómodas, más modernas y por supuesto más seguras.

IMÁGENES

EXTERIOR DEL ESTADIO

INTERIOR

VESTUARIOS/MUSEO 

ALGUNAS CURIOSIDADES 

En 1950, durante el Mundial de Brasil, alojó el partido de la gran final entre Brasil y Uruguay. La expectativa era máxima y más de 170.000 aficionados abarrotaban las instalaciones para animar a su selección en un torneo en el que parecía imbatible. El partido parecía condenado a terminar en un empate a 1, cuando a sólo 11 minutos del final la selección Uruguaya anotaba el gol que le daría la Copa del Mundo. La multitud quedó desolada y en ese momento se acuñó el término «Maracanazo», para referirse a la terrible derrota que sufrió la selección brasileña en su gran Templo.

Reabierto en Junio de 2017, el Tour del Maracaná lleva al público detrás de las escenas del estadio más famoso del mundo. Los visitantes conocen la exposición permanente que reúne piezas destacadas de la historia del fútbol brasileño, como el uniforme usado por Garrincha en la Copa del Mundo de 1962, además de las marcas de los pies de ídolos como Roberto Dinamite y Pelé. El vestuario, las salas de calefacción, la prensa y el icónico césped también forman parte del tour, que puede ser acompañado por guías bilingües o hecho individualmente. El paseo cuenta con novedades, como piezas cedidas por Zico que prometen tener éxito entre aficionados y entusiastas del Flamengo, incluyendo la franja de campeón del mundo de 1981 y la camisa usada por Galinho en el tricampeonato del equipo de 1979.

VIDEOS

INFORMACIÓN ADICIONAL