LA BOMBONERA
DATOS
LOCALIZACIÓN: Buenos Aires (Argentina)
AFORO: 54.000
AÑO INAUGURACIÓN: 1940
EQUIPOS: Boca Junior

Boca Juniors
CÓMO LLEGAR
Cerca del estadio de Boca Juniors pasan diversas lineas de colectivo, como la 53, 152, 10, 29, 24, 39, 70. Depende de el lugar de donde vengas te conviene una linea u otra.
Desde Plaza de Mayo: 29, 8, 86, 64, 24, estas lineas te dejan a 3 cuadras de La Bombonera.
Desde el Obelisco: 70, 10, 29, 24, estas lineas te dejan a 3 cuadras de La Bombonera.
Tip: Puedes decirle al colectivero que vas a La Bombonera, que te avise al llegar a calle Brandsen. Estas lineas de colectivo pasan por las avenidas Almirante Brown o Regimiento de Patricios, hay que caminar 3 cuadras desde estas avenidas hasta el estadio.
DESCRIPCIÓN
Para algunos es el ‘Templo’ de fútbol mundial, la cancha más temida. Varios de los mejores jugadores de la historia jugaron allí, otros querrían hacerlo. Su gente la hace especial, sus alrededores también. Conocemos más y mejor uno de los estadios más importantes del mundo.
Para muchos es un lugar sagrado, mágico, en donde van a descargarse y olvidarse de todos los problemas que pueda traer la vida. Las peleas familiares, algún encontronazo con un amigo o amiga, la separación de una pareja, las diferencias con el jefe en el trabajo y los líos económicos. Algunos otros prefieren tomarla directamente como ‘su segunda casa’, ya que entran y se sienten a gusto, cómodos, como si volvieran al hogar de su infancia. Saludan a conocidos de tribuna, charlan de la vida y se preparan para gritar durante 90 minutos con el objetivo de que 11 jugadores respondan con creces dentro del campo de juego.
En La Boca, el fútbol y la pasión se viven como en ningún otro escenario del mundo. Boca Juniors es el club del barrio de La Boca, propietario de La Bombonera, campo de juego inaugurado en 1940 y que posee una estructura en forma de herradura, con tres bandejas superpuestas y un empinado ángulo de inclinación que lo asemeja a una caja de bombones. Los escasos metros que separan el campo de las tribunas permiten una gran proximidad entre los espectadores y el juego, lo que hace que el impacto de asistir allí a un partido de fútbol se convierta en una experiencia única. La Bombonera cuenta con murales pintados en su exterior por los artistas Pérez Celis y Rómulo Macció y con uno especial, que se encuentra en el hall de entrada, obra de Quimquela Martin
IMÁGENES
EXTERIORES DE LA BOMBONERA
INTERIOR
LA AFICIÓN XENEIZE
MUSEO DE LA PASIÓN BOQUENSE
ALGUNAS CURIOSIDADES
En San Futbolistas, entrenadores, periodistas e hinchas que estuvieron en el estadio comprobaron que si los aficionados saltan al mismo tiempo, el estadio vibra. «Es el único que se mueve. Ustedes pueden creer que es mentira, pero te quedás quieto y la cancha se mueve. No es normal, no pasa en ningún lugar, yo tuve la suerte de jugar en todos los estadios. Es el único estadio que se mueve». Juan Román Riquelme. Orgullosos, los hinchas se golpean el pecho y repiten hace años una y otra vez su frase de cabecera: «La Bombonera no tiembla, late».
El Alberto J.Armando, el mítico estadio de Boca Juniors, conocido popularmente como «la Bombonera», festeja 80 años «latiendo» gracias al aliento y el apoyo de los hinchas xeneizes, que vieron pasar sobre ese césped a una innumerable cantidad de glorias en un sinfín de partidos históricos.
VIDEOS
INFORMACIÓN ADICIONAL