GRAN MURALLA CHINA
Lugar increíble, digno de maravilla del mundo. Majestuosa construcción del hombre. Portentosa y aplastante.
LOCALIZACIÓN
Se ubica en el norte de China, limitando con el desierto del Gobi (Mongolia) y con Corea del Norte. Recorre las regiones de Jilin, Hunan, Shandong, Sichuan, Henan, Gansu, Shanxi, Shaanxi, Hebei, Quinhai, Hubei, Liaoning, Xinjiang, Mongolia Interior, Ningxia, Pekín y Tianjin.

GRAN MURALLA CHINA
DESCRIPCIÓN
A poco más de dos La Gran Muralla China es una fortificación construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. en el norte de China, a fin de contener las invasiones de tribus nómadas provenientes principalmente de Mongolia. Se trata de la mayor obra de ingeniería desarrollada en la historia.
Para construirla, se empleó mano de obra esclava. Su construcción causó tantas muertes que ganó la fama de ser el mayor cementerio del mundo. El rumor rezaba que los restos mortales de los esclavos habían sido usados como material constructivo, pero las investigaciones han desmentido este mito. Otro mito sostiene que la Gran Muralla puede ser vista desde el espacio, pero tampoco es cierto.
Concebida como un complejo defensivo, la Gran Muralla atraviesa desiertos, acantilados, ríos y montañas de más de dos mil metros de altitud. Se divide en diversos tramos y aprovecha los accidentes topográficos como prolongación natural de sus muros.
Según las fuentes oficiales, la Gran Muralla China llegó a sumar un recorrido de 21.196 km. Esta medida incluye el perímetro de todas las murallas que llegaron a existir y los trayectos conectados. Sin embargo, el proyecto de la Gran Muralla en sí alcanzó 8.851,8 km de longitud, lo cual fue llevado a cabo por la dinastía Ming. Esta cifra incluye los tramos antiguos que se hicieron reconstruir y siete mil kilómetros nuevos.
Si pensamos en los muros, la altura promedio de la Muralla China es de unos 7 metros. Mientras que sus torres pueden rondar los 12 metros. Estas medidas varían según la sección.
CÓMO LLEGAR
Desde Pekín, por tu cuenta:
Primero debes ir a la estación de autobuses de Dongzhimen. Lo puedes hacer en bus (24, 106, 107, 123, 132, 206) o en metro (líneas 2, 13, o la Línea Exprés del Aeropuerto).
Luego debes tomar el autobús 916 (rápido) que te lleva a la ciudad de Huairou.
Debes ir hasta la última parada. Una vez allí, debes tomarte un taxi o el el microbús local a Mutianyu.
LUGARES DE INTERÉS
UNA DE LAS SIETE NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO
La UNESCO nombró a la Gran Muralla como Patrimonio de la Humanidad en el año 1987. Treinta años más tarde, en 2007 pasó a integrarse dentro de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. Sin embargo, en la actualidad solo permanece en pie cerca de un tercio de lo que alguna vez fué la Gran Muralla.
UNA OBRA COLOSAL
Dos mil años después, la muralla ocupa el lugar que le corresponde. Como la espalda serpenteante de un dragón, se extiende entre las lejanas cumbres de los cerca de 8.000 kilómetros que se le calculan. Aunque no hay que engañarse, ni la construcción se mantiene incólume al paso del tiempo ni el trazado es continuo. Mas al contrario, a menudo solo perduran tramos inconexos. Muros soterrados, paredes erosionadas por el viento en los tramos que llegaron al inhóspito desierto del Gobi y atalayas de las que apenas se conservan los cimientos. Aún así, todavía quedan cientos de kilómetros transitables.
Las técnicas de construcción de la Muralla China fueron variando a lo largo de las dinastías. Para todas ellas, tuvo que usarse mano de obra esclava, lo que no era precisamente muy popular entre la gente común. En todas las etapas históricas de la muralla, se usó como base principal la técnica creada por la dinastía Qin: la tierra apisonada, solo que a medida que pasaban los siglos, fueron introduciendo más recursos constructivos.
BADALING Y MUTIANYU, LOS TRAMOS MÁS VISITADOS
La Gran Muralla tiene muchos tramos que están reconstruidos y que por tanto se pueden visitar, Badaling, Mutianyu, Huanghua Cheng, Simatai o Jinshanling. Mutianyu esta ubicada a tan solo 90km de Pekín, esta un poco más alejada que la sección más popular, Badaling, pero en cambio no esta nada concurrida por lo que si vais a primera o a última hora del día la tendréis completamente sola para vosotros. El sector de Mutianyu ha sido restaurado completamente y es la sección más larga que esta abierta para los turistas.
VIDEOS
GALERÍA FOTOGRÁFICA
INFORMACIÓN ADICIONAL