GRAN BARRERA DE CORAL

Si hay una experiencia en Australia que no te puedes perder es sin duda ver la Gran Barrera de Coral. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Gran Barrera de Coral es la estructura de vida natural más grande del planeta, pudiéndose verse incluso desde el espacio. 

LOCALIZACIÓN

Se extiende prácticamente por toda la costa del estado de Queensland, en Australia, 2.300 kilómetros desde Torres Strait, el punto más septentrional hasta la región de Bundaberg.

GRAN BARRERA

DESCRIPCIÓN 

Los que han tenido el privilegio de viajar hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) dicen que allí, desde una altura de más de 360 kilómetros, uno de los elementos terrestres más reconocibles de nuestro planeta y, al tiempo, de los más impactantes por su belleza es la Gran Barrera de Coral Australiana. Es fácil imaginar la sensación que provoca esta formación coralina en los astronautas, pues sus dimensiones resultan impresionantes, casi inabarcables, sobre todo cuando se la compara con otros espacios naturales de la Tierra: la barrera se extiende a lo largo de 2.600 kilómetros, frente al estado de Queensland, en paralelo a la costa noreste de la gran isla-continente.

De hecho, muchos la consideran el ser vivo más grande del planeta, con una extensión de casi 35 millones de hectáreas, en la que se pueden encontrar hasta 70 hábitats diferentes. Aunque, para hacer honor a la verdad, no se trata de un solo arrecife sino de más de 2.900, a veces tan próximos entre sí que es lógico englobarlos dentro de una sola unidad. Y, en realidad, tampoco se trata de una sola línea de barreras sino de tres.

Más allá de la impresión que produce su inmensa extensión, por lo que realmente es valorada la Gran Barrera de Coral es por ser el hábitat de más de 1.800 especies de peces, incluidas 150 de tiburones, unas 5.000 de moluscos y más de 400 de corales diferentes. Su riqueza atrae a treinta tipos de cetáceos, como la ballena jorobada, la ballena minke-enana, numerosos delfines y dugongos, y más de 200 especies de aves, entre las que destacan el águila de mar de vientre blanco o el charrán rosado. Además, hay que mencionar numerosos tipos de anfibios y reptiles, con rarezas como los cocodrilos de agua salada, que habitan en las zonas de manglares, y las tortugas marinas. Contemplarlas cuando por la noche se acercan a las playas vírgenes de la zona para depositar sus huevos en hoyos que cavan en la arena con enorme paciencia es un espectáculo que maravilla hasta a los espíritus menos sensibles. Una sensación que se multiplica al asistir al nacimiento, y tortuosa carrera, de las tortuguitas en su camino hacia el mar.

CÓMO LLEGAR

Hay que viajar hasta la ciudad de Cairns, es muy fácil porque la ciudad tiene aeropuerto internacional. 

Desde allí hay que contratar una excursión, bien para verla desde el aire (avioneta, helicóptero o globo) ó bien para verla desde el agua mediante barco.

LUGARES DE INTERÉS

DESDE EL AIRE

Desde el aire se aprecian las curiosas formas que dibujan los islotes de la Gran Barrera, el mayor arrecife de coral del planeta. Es una experiencia única, sentirás una emoción nunca antes vivida que te dejará sin aliento.

DESDE EL AGUA

Si tu condición física te lo permite, lo mejor es sumergirse en el agua para poder ver y sentir la vida marina de la Barrera. El coral no está muy profundo y es posible disfrutar de esta maravilla sin tener ningún conocimiento previo de buceo. Basta con ponerse las gafas, el tubo y las aletas y ¡A divertirse!

VIDEOS

INFORMACIÓN ADICIONAL