GIRONA
Por su increíble casco histórico, su historia, el colorido de las casas alrededor del río Onyar, su excelente gastronomía, por todo eso y por mucho más, Girona te atrapa.
LOCALIZACIÓN
La ciudad de Girona, situada a tan solo 65 km de la frontera con Francia (100 km de Perpiñán) y a 100 km de Barcelona, constituye un punto de partida excelente para conocer la riqueza y la variedad paisajística de la provincia. Este territorio cuenta con espacios costeros que configuran una de las marcas gerundenses más reconocidas internacionalmente, la Costa Brava, y también con los Pirineos, un destino ideal para disfrutar de los deportes de montaña y de nieve.

GIRONA
DESCRIPCIÓN
Los más de 2000 años de historia que han pulido la ciudad hasta nuestros días la han convertido en una de las más bonitas del país. Su casco histórico atesora uno de los barrios judíos mejor conservados del país, incluso del continente Europeo. Hoy en día, podemos pasear por sus calles serpenteantes, algunas con escaleras y otras con recovecos cuyas paredes que siguen mostrando marcas que parecen indelebles.
Al paso del río Onyar por el centro histórico de Girona se agolpan toda una serie de casas coloridas. El amarillo, el rojo y tonos ocres destacan en la visual que podrás disfrutar con toda su perspectiva desde los varios puentes que cruzan el río. Gracias al estilo de estas casas, algunos llaman Girona como la Florencia catalana. El origen de su colorido aspecto procede de la Edad Media. De hecho, toda la fachada que podemos ver hoy frente al río se levantó para proteger las casas de las sacudidas que realizaba el río cuando se desbordaba. En esa época, ni siquiera habían balcones ni ventanas, apenas muros de contención para evitar el desborde de las aguas.
Reconocerás la Catedral de Girona prácticamente desde todos los puntos de la ciudad. Ya no se trata únicamente de la envergadura del edificio sino también de los 90 escalones de estilo barroco que la elevan sobre el centro histórico de Girona y le confieren una presencia impactante.
Un paseo por las murallas construidas durante la Edad Media para evitar el asedio de enemigos, ofrece unas vistas preciosas de la ciudad. Otra visita imprescindible, los Baños Árabes, declarados Bien Cultural de Interés Nacional, la bonita Basílica de Sant Feliú entre otros muchos rincones han hecho de esta ciudad localización de la exitosa serie Juego de Tronos porque es una ciudad que te transporta a otra época.
CÓMO LLEGAR
Las principales carreteras para acceder a Girona son:
- AP-7: autopista de peaje Barcelona – Francia
- N-II: carretera nacional Madrid – Barcelona – Francia
- C-25 (Eje Transversal): autovía de dos carriles por sentido Girona – Vic – Lleida
LUGARES DE INTERÉS
CATEDRAL DE SANTA MARÍA
Dominando todo el conjunto histórico desde una posición privilegiada, la catedral de Girona condiciona la línea del horizonte urbano con su silueta blanca, sobria y cuadrangular. Es muy probable que ya existiera una ermita visigoda en ese cerro; lo que si es seguro es que hubo una primera catedral románica fechada en el siglo XI de la que nos ha llegado el claustro y la torre de Carlemany. Se trata, junto con las lonjas de Valencia o Mallorca y la catedral del mar de Barcelona, de una de las obras cumbres del gótico mediterráneo, reflejo de la pujanza económica de la Corona de Aragón en el siglo XIV. El elemento más significativo del primer templo gerundese, y el que más llama la atención al visitante, es la gran y única nave interior, de proporciones gigantescas: 50 metros de larga por casi 23 de ancha. Hacia 1315, ante el crecimiento demográfico y económico de la diócesis, el obispado gerundense decidió ampliar y mejorar el viejo templo románico.
RÍO ONYAR
A la hora de cruzar hacia el casco histórico de Girona, que se despliega al otro lado del río, podemos usar cualquiera de los puentes que unen ambas orillas: el pont de Sant Agustí, por la plaça de la Independència; el pont de las Peixateries Velles (el único de los tres fabricados en hierro por la empresa de Gustav Eiffel para Girona, que ha llegado a nuestros días), desde el carrer de Santa Clara, o el más monumental pont de Pedra. Desde cualquiera de ellos tendremos una vista inmejorable de las postal más famosa de Girona: las casas del Onyar. En realidad son la parte trasera de las casas señoriales que dan al eje Rambla Llibertat-Argentaria-Ballesteríes, al otro lado del río, y por tanto la fachada menos noble y más humilde.
CASCO ANTIGÜO
De lo mejor de Girona es perderse por su casco antiguo. El Barri Vell (Barrio Viejo) de Girona tiene más de 2.000 años de historia. Está muy bien conservado y sus calles adoquinadas invitan a perderse. Además, está repleto de detalles chulísimos, con callejuelas laberínticas con mucho encanto, muchas terracitas y muy buen ambiente.
DISFRUTANDO DE GIRONA
Una pasada visitar esta ciudad con tanto encanto en cada rincón. Se disfruta tanto de día como de noche. Y es que seguro que volveremos… con el beso en el culo de la leona estamos más que seguros que volveremos.
VIDEOS
GALERÍA FOTOGRÁFICA
INFORMACIÓN ADICIONAL
VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA