DA LUZ
DATOS
LOCALIZACIÓN: Lisboa (Portugal)
AFORO: 66.500
AÑO INAUGURACIÓN: 2003
EQUIPOS: S.L.Benfica

S.L.Benfica
CÓMO LLEGAR
El estadio de la Luz y su museo se encuentra en la Av. Eusebio da Silva Ferreira. Para llegar hasta el Estadio del Benfica sólo tienes que tomar el metro y bajarte en una de las estaciones cercanas: Alto dos Moinhos o Colégio Militar/Luz.
DESCRIPCIÓN
L’Estádio da Luz o Estádio do Sport Lisboa e Benfica es el estadio de fútbol más importante de Portugal. Apodado como “A Catedral”, la catedral, por los aficionados, el complejo fue diseñado por el arquitecto Damon Lavelle y la inauguración se celebró en 2003. El estadio tiene una capacidad para más de 65.000 personas y también alberga el Museo Benfica, una zona de visita obligada para los aficionados del Club y para los apasionados del fútbol, una piscina cubierta, un restaurante panorámico y varias tiendas, incluyendo el Megastore del Benfica. El Estádio da Luz está situado a 7 kilómetros al norte del casco antiguo de Lisboa, no muy lejos del Estádio José Alvalade, y es una mezcla mágica de luz y transparencia: el techo de policarbonato permite que los rayos del sol penetren e iluminen el estadio.
El estadio Da Luz de Lisboa puede ser considerado uno de lo primeros estadios de Europa precursores de lo que nos iba a deparar el siglo XXI. Mas allá de su fecha de inauguración, en 2003, nos referimos a una serie de cánones que terminaron siguiendo la mayoría de estadios creados en este siglo.
Da Luz en aquel momento presentó un diseño bastante innovador, con formas curvas y creando dos pequeños anillos para dar cobijo a localidades premium de mayor confort, algo que por aquel entonces no se había visto apenas, y que a día de hoy es un estándar muy recurrido en la mayoría de nuevos estadios.
El exterior ha optado por dar protagonismo a las estructuras metálicas, pintadas de un color rojo que da mucha elegancia al conjunto.
IMÁGENES
EXTERIOR DEL ESTADIO
INTERIOR
VESTUARIOS/TÚNEL
MUSEO COSME DAMIAO
HISTORIA
ALGUNAS CURIOSIDADES
El primer estadio Da Luz fué construido en Lisboa en 1954 para acoger lo partidos tanto de Sporting como del Benfica. Se inauguró con una capacidad de 40.000 espectadores. Para 1956 el Sporting de Lisboa construyó el José Alvalade y abandonó la Da Luz.
En 1970, debido a los éxitos del Benfica, ya el único club local del estadio, se amplió el estadio a los 70.000 espectadores, añadiendo un nuevo graderío en un lateral. Y fué en 1985 cuando se amplió esa grada superior a todo el estadio y cuando el aforo del recinto alcanzó la cifra de 120.000 espectadores, llegándose a registrar máximas asistencias de 137.000 personas.
Con la llegada de la normativa que obligaba a dar asiento a todos los espectadores el aforo se redujo a 78.000 espectadores. La llegada del la EURO 2004 al país luso fué la excusa perfecta para construir un nuevo Da Luz. Como hemos visto en otros casos de Portugal, de igual forma, se optó por construir el nuevo estadio en la inmediaciones del viejo Da Luz.
Fué sede de la final de la EURO 2004 en la que Grecia derrotó a Portugal.
El estadio fué sede en 2014 de la final de Champions League disputada en 2014 entre Real Madrid y Atlético de Madrid con el histórico gol de Sergio Ramos en el descuento y victoria final en la prórroga del conjunto blanco.
VIDEOS
INFORMACIÓN ADICIONAL