EL TORCAL

Parece una fantasía pero es muy real. No lo creó ningún artista desquiciado, sino la perseverante acción del tiempo y el agua sobre la roca. Un lugar con formas prodigiosas, inverosímiles,que desafían a la lógica e invitan a liberar la imaginación.  

LOCALIZACIÓN

El Paraje Natural Torcal de Antequera se encuentra a 15km de la ciudad de Antequera, en la provincia de Málaga.

EL TORCAL

DESCRIPCIÓN 

El Paraje Natural Torcal de Antequera encierra una de las muestras más impresionantes de paisaje kárstico de toda Europa y, debe su nombre, a las dolinas o torcas, unas curiosas formaciones en forma de depresiones circulares.

En El Torcal predominan las calizas, rocas con más de 150 millones de años, formadas por sedimentos marinos muy sensibles a la erosión. La acción lenta pero continuada de la lluvia, la nieve y el viento sobre este material han moldeado este característico paisaje. Sus cuevas y simas configuran un entorno idóneo para la práctica de la espeleología. Algunas de ellas, como la del Toro y la Marinaleda I, albergan huellas de la presencia del hombre en el Torcal desde la Prehistoria.

Dos rutas invitan a perderse por esta ciudad de piedra. El camino que parte del Centro de Visitantes Torcal Alto, conocido como ruta verde, es donde las formas kársticas son más espectaculares. En este lugar, el visitante debe dejarse llevar a lo largo del Callejón Oscuro o del Callejón del Tabaco, ejemplos de la multitud de pasadizos originados por el hundimiento de las fracturas del terreno. Las rocas son aquí una colección de esculturas naturales, algunas con formas familiares, como el Monumento Natural El Tornillo del Torcal, el Sombrerillo, el Cáliz o el Dado, entre otras muchas que esperan ser definidas por la imaginación y la fantasía de quienes las recorran.

Este medio de gran belleza y apariencia inhóspita contiene además una rica y variada vegetación con algunas especies exclusivas. En su paisaje, encinas, quejigos, serbales o arces se entremezclan con plantas adaptadas a vivir en las fisuras de las rocas. Es la llamada vegetación rupícola y, el Torcal Bajo, es el lugar idóneo para conocerla.

Su fauna es rica en aves como el buitre leonado o el búho real, además de en mamíferos como el zorro y la comadreja. Junto a esta zona del Torcal Bajo, el mirador de las Ventanillas se asoma al valle del Río Campanillas, ofreciendo bellas panorámicas de su paisaje y de la localidad de Villanueva de la Concepción

CÓMO LLEGAR

El Paraje Natural se encuentra situado entre las localidades de Antequera y Villanueva de la Concepción, con un único acceso para vehículos a la altura delKm 42 de la carretera A-7075.

El acceso más recomendado es a través de la ciudad de Antequera, siguiendo las indicaciones hacia «Villanueva de la Concepción» y «El Torcal», saliendo de la ciudad por la A-7075. Continuando esta carretera hasta el Kilómetro 42, se encuentra indicado el desvío hacia el Centro de Visitantes Torcal Alto.

 

LUGARES DE INTERÉS

PARAJE NATURAL DEL TORCAL

El Torcal de Antequera es un Paraje Natural Protegido existiendo por tanto unas normas de obligado cumplimiento, cuyo objetivo es la protección y conservación del espacio natural. Al ser un paraje natural, los espacios visitables son varios senderos y miradores, además del Centro de Visitantes Torcal Alto, que es el punto de información y recepción del visitante y donde se ofrecen una serie de servicios básicos (exposición, aseos, restaurante, venta de souvenirs, etc.). Se encuentra a más de 1200 metros de altitud sobre el nivel del mar y es un terreno propio de media montaña. 

PUNTOS DEL PARAJE

Su impresionante y original paisaje kárstico es uno de sus mayores atractivos. También encierra otros muchos elementos naturales culturales de interés que le han valido la declaración de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. En el Torcal podrás contemplar la belleza de un entorno natural único. Un paisaje sorprendente que despertará tu imaginación y curiosidad. El fruto de miles de años y un conjunto de fenómenos naturales que lo han ido transformando hasta convertirlo en un extraordinario espectáculo visual.

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL

El Torcal de Antequera

Geodiversidad Paraje Natural

Guía de Antequera

Mapa uso público

Ruta Amarilla

Ruta Verde

Ruta subida Torcal Alto

VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA

CUALQUIERA

MOMENTO DEL DÍA PARA IR?

PRIMAVERA

MEJOR ÉPOCA DEL AÑO?

NATURALEZA

TIPO DE LUGAR

4 HORAS

TIEMPO PARA VISITARLO

4/5