CHARCO DE LOS CLICOS

Con un impresionante paisaje volcánico alrededor, El Golfo es el escenario perfecto para una fotografía con el verde del charco, la arena negra, el rojo del risco y los azules de cielo y mar. No te puedes perder este emblemático lugar de Lanzarote y apreciarlo en todo su esplendor desde la montaña. 

LOCALIZACIÓN

Se encuentra en la localidad de El Golfo que pertenece al municipio de Yaiza (Lanzarote) 

CHARCO DE LOS CLICOS

DESCRIPCIÓN 

El Charco de los Clicos se sitúa en el cráter de un antiguo volcán del que hoy en día solo se aprecia una parte de él, la otra mitad ha sido erosionada por las aguas del océano Atlántico, el volcán llamado El Golfo da nombre al pueblo y a la playa de arena negra que hay en frente del Charco Verde, Clicos eran los mariscos que abundaban en un tiempo pasado por este lugar, hoy en día ya extintos. La laguna tiene esos colores verdosos por el agua de mar que se filtra en el cráter del volcán y esta se mezcla con azufre y además que en su interior habita un tipo de alga que produce clorofila, generando diferentes tonalidades de verde según qué época del año se visite este lugar tan característico de Lanzarote.

La laguna está incluida dentro del Parque de volcanes de Timanfaya y como tal está es declarada como reserva natural. Por tanto, el baño está prohibido, ya está integrado dentro de las mismas redes de protección que el Parque Natural de los Volcanes.

La laguna se encuentra ubicada dentro de un cráter volcánico, el cual se formó después de la última erupción volcánica sufrida en la isla durante los años de 1730. El cráter ha sido castigado duramente por las inclemencias del tiempo. La erosión del viento y el mar lo ha castigado duramente. Las diferentes tonalidades de color de sus paredes son una muestra de ello.

Como última curiosidad decir que en esta playa de arena negra es donde se encuentra el olivino. Estas pequeñas piedras preciosas son trabajadas por los artesanos de la zona para vendérselas a los turistas.

 

CÓMO LLEGAR

Al llegar a la entrada de El Golfo encontrarás un pequeño estacionamiento gratuito donde poder dejar el coche y coger el pequeño sendero que te llevará hasta el mirador de la laguna. Desde este mirador sale un camino que desciende hasta la playa donde poder dar un paseo.

LUGARES DE INTERÉS

MIRADOR

Junto a la zona habilitada para estacionar parte el camino a través de la montaña por la que se accede al mirador. Desde este punto es el mejor lugar para fotografiar el espectáculo maravilloso de contrastes de color.

EL CHARCO VERDE

Gracias a las algas Ruppia Marítima que habitan en el interior y el azufre del Charco Verde o Charco de los Clicos el agua de esta laguna adquiere un color verde que contrasta con el negro de la arena de la playa y el rojo de las montañas. A penas cien metros separa el mar de este curioso lago verde. Además, el Océano Atlántico está conectado con esta laguna a través de de grietas subterráneas. 

EL GOLFO

Pequeño pueblo pesquero que ha reconducido en gran parte su actividad hacia el sector turismo a través de los restaurantes que ofrecen la especialidad de la zona, el pescado fresco. Un conjunto de casas de fachadas blancas que contrastan con el negro de las rocas que forman sus playas. Se encuentra en el borde del Parque natural de los Volcanes siendo un complemento perfecto para comer o cenar cuando se visita el Timanfaya.

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL

VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA

MEDIO DÍA

MOMENTO DEL DÍA PARA IR?

CUALQUIERA

MEJOR ÉPOCA DEL AÑO?

NATURALEZA

TIPO DE LUGAR

1 HORA

TIEMPO PARA VISITARLO

4/5