CAÑÓN DE ALMADENES Y SIERRA DE LA PALERA

CARACTERÍSTICAS DEL TRACK

 

Meta

DISTANCIA: 10,95 Km

TIPO DE RUTA: CIRCULAR

DIFICULTAD: DIFICIL

INICIO: CENT.HID.ALMADENES

FIN: CENT.HID.ALMADENES

DESNIVEL POSITIVO: 633 m

 DESNIVEL NEGATIVO: 633 m

COTA MÁX: 659 m

COTA MÍN: 199 m

4.1/5

LOCALIZACIÓN

El cañón de Almadenes está situado en el curso alto del río Segura, entre Cieza y Calasparra. 

 

DESCRIPCIÓN

Bonita ruta realizada junto a mi hermano Miguel, en un enclave privilegiado como es el Cañón de Almadenes, un Espacio Natural Protegido desde 1992. Se trata de un bosque de ribera atravesado por un cañón de 116 hectáreas y una longitud total de 11 kilómetros. Además, el cañón de Almadenes forma parte de la Prestigiosa Red Natura 2000 debido al hecho de estar considerado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Las formas geológicas que componen el cañón de Almadenes son bastantes características. Durante millones de años, la acción erosiva del río Segura a su paso por las Sierras del Molino, la Palera y el Almorchón, ha dado como resultado un paisaje dominado  por fallas fracturadas y generando impresionantes paredes verticales con más de 100 metros de altura. 

El recorrido lo iniciamos tras aparcar en la Central Hidroeléctrica de Almadenes. En su primera parte recorre un perfecto y bonito sendero a lo largo del Cañón de Almadenes con subidas y bajadas que nos ofrecen vistas desde lo alto del cañón hasta estar en el mismo río Segura.

Al llegar a la Presa de la Mulata, finaliza el trayecto por el cañón y comienza el ascenso hacia la Sierra de la Palera, pasando por tramos de no fácil paso con alguna que otra trepada hasta llegar a la cresta de la Sierra desde la cual se divisa la Sierra del Molino y el Embalse de Alfonso XIII.

TRACK

PERFIL LONGITUDINAL

Después de hacer cima y disfrutar de las increíbles vistas, hay que avanzar siguiendo la cresta con algún que otro tramo con algo de peligro en el que hay que afinar y poner los cinco sentidos, sin bajar la guardia ni un instante, poco a poco vamos perdiendo altura. 

Al final de la cresta comienza un difícil descenso muy vertical hasta llegar abajo a la pista que nos lleva hasta el inicio de la ruta en la Central Hidroeléctrica.

LUGARES DESTACADOS DE LA RUTA

Cañón de Almadenes

Sierra de la Palera

Lugares 

LO MEJOR:

El track por el cañón es puro espectáculo en un marco incomparable. De pura adrenalina el cresteo por lo alto de la Sierra de la Palera con unas vistas increíbles.

LO PEOR:

El tramo al salir del Cañón, desde la Presa de la Mulata hasta llegar a la Sierra, con mucha vegetación y alguna que otra trepada peligrosa, quizás no encontramos el tramo adecuado.

GALERÍA DE IMÁGENES

Cómo llegar al inicio de la Ruta:

VIDEOS

SÍGUEME EN WIKILOC