BURETE
CARACTERÍSTICAS DEL TRACK
LOCALIZACIÓN
Situado en el término municipal de Cehegín (Murcia)
DESCRIPCIÓN
Bonito y exigente recorrido por las Sierras de Burete y Quípar siguiendo el track de Alsamuz.
Salimos de la carretera Cehegín-La Paca dirección Paraje de la Pollera, donde al llegar a un puente comenzamos a subir por la senda de la izquierda hasta la cima del Cerro de la Pollera.
Bajamos y entramos en una senda hasta pasar por encima del acueducto romano. Salimos a una carretera que subimos durante unos metros y enseguida por la derecha la dejamos para comenzar el ascenso al As de Copas.
Desde arriba podemos disfrutar de grandes vistas sobre Cehegín, Caravaca y sus sierras.
Bajamos por la cara sur hasta llegar a un pequeño collado, subimos un pequeño cerro y tras bajarlo comienza la subida al Campanario. Al llegar a la parte alta, hay que sortear por la cuerda alguna trepada hasta llegar al antiguo vértice geodésico, desde el que tenemos muy buenas vistas de Burete y la Sierra del Quípar.
El descenso es técnico, con tramos de gran pendiente y enseguida volvemos a subir la Umbría de Alarcón, desde la cual comienza un descenso con vistas hacia la Sierra de las Cabras, que nos lleva al Estrecho de la Encarnación.
PERFIL LONGITUDINAL


A partir de aquí entramos en un camino que nos lleva hacia la Hoya de don Gil, pasando por el cortijo hasta la carretera y enseguida nos salimos de la misma a la derecha para pasar por la Fuente y comenzar el ascenso al Alto del Canalón, punto más alto de la ruta.
A partir de aquí comienza el descenso por la pista, pasamos por el Observatorio de Burete y seguimos bajando por la pista hasta el Collado del Charco desde el que vamos pasando por diferentes sendas hasta llegar a la Fuente del Piojo.
Desde aquí seguimos por la senda hasta la bonita Poza de Burete y desde allí subimos hasta el punto inicial de la ruta.
LUGARES DESTACADOS DE LA RUTA
LO MEJOR:
Las vistas desde el As de Copas y el Campanario.
LO PEOR:
La subida al Alto del Canalón, subida con tramos sin senda y mucha vegetación.
Cómo llegar al inicio de la Ruta:
VIDEOS
SÍGUEME EN WIKILOC