MONTE ARABÍ

CARACTERÍSTICAS DEL TRACK

 

Meta

DISTANCIA: 13,12 Km

TIPO DE RUTA: CIRCULAR

DIFICULTAD: FÁCIL

INICIO: PARKING MONTE ARABÍ

FIN: PARKING MONTE ARABÍ

DESNIVEL POSITIVO: 481 m

 DESNIVEL NEGATIVO: 481 m

COTA MÁX: 1.073 m

COTA MÍN: 754 m

4.5/5

LOCALIZACIÓN

Elevación montañosa puntual situada en el municipio de Yecla, perteneciente a la Región de Murcia.

DESCRIPCIÓN

Ruta circular por el Monte Arabí, un lugar mágico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998 por tener tesoros del arte prehistórico levantino.

Lugar singular extraordinario, con formaciones geológicas de gran belleza que lo han hecho merecedor de la categoría de Monumento Natural.

La ruta en sí, tiene unos 10 kms saliendo del parking, aunque yo la alargué algo más desde más abajo por el camino.

Partimos desde el parking, pronto llegamos al Área de recreo donde está la Casa del guarda. Seguimos hacia arriba girando luego a derecha hasta llegar a cruce cortado donde vamos para abajo buscando el Arabilejo, un pequeño cerro desde el que se observa el Arabí al fondo.

Bajamos hasta la senda de abajo, donde se encuentra la zona de petroglifos y cazoletas, que son grabados rupestres cuyo significado exacto se desconoce.

Comienza una bonita senda a partir de aquí, hasta llegar a un cruce por el que accedemos a la izquierda para ver la bonita piedra del corazón.

TRACK

PERFIL LONGITUDINAL

 

Volvemos a la senda y tras un mirador bajamos por las escaleras metálicas acercándonos a la zona de las pinturas rupestres de Cantos de Visera.

El siguiente punto al que llegamos es a la espectacular Cueva de la Horadada, una cavidad de grandes dimensiones, originada a través de una fisura superior que por erosión se abre al exterior.

Cuando por fin salgo de la Cueva sigo por el mar de piedras y los diferentes miradores sobre ellas hacia los campos y viñedos de la zona y pronto entramos en la senda por la que comenzamos a subir hacia la cima.

Llegamos al vértice geodésico y tras contemplar las bonitas vistas vistas, iniciamos descenso por la parte Oeste del monte. En la bajada se termina de rodear el Arabi, llegando a la zona inicial del parking.

LUGARES DESTACADOS DE LA RUTA

Puntos curiosos de la ruta

Cueva de la Horadada

Cima del Monte Arabí

LO MEJOR:

La bonita Cueva de la Horadada en la que no dejarás de hacer fotos.

LO PEOR:

Por decir algo, la bajada desde el Arabilejo hasta el camino de abajo, mediante campo a través, pero es un tramo muy corto.

GALERÍA DE IMÁGENES

Cómo llegar al inicio de la Ruta:

VIDEOS

SÍGUEME EN WIKILOC