ALBARRACÍN
Es un lugar único. Pasear por sus calles, recorrer su muralla y adentrarse en sus monumentos es como hacer un viaje al medievo. Admirarás cada rincón, sus casas de color rojizo, sus puertas, sus diminutas ventanas o sus balcones corridos en forja y madera tallada.
LOCALIZACIÓN
Albarracín se encuentra al sudoeste de la provincia de Teruel. En un territorio montañoso propio de las estribaciones del Sistema Ibérico, el cual aquí se desarrolla en la franja conocida como Montes Universales, sierra que sirve de divisoria entre las provincias manchegas de Cuenca y Guadalajara y las propias tierras turolenses.

ALBARRACÍN
DESCRIPCIÓN
Albarracín se ha ganado a pulso ser catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Buena parte del mérito reside en la labor para preservar su patrimonio lo que ha convertido a esta pequeña localidad en uno de los conjuntos mejor restaurados del país. «Casi todo está impecable», aseguran sus restauradores con más razón que un santo. Los secretos que lo envuelven os los vamos desgranando a continuación.
Albarracín nace de la misma roca, salpicando ese peñasco gigante de ladrillos que parecen meandros rojos y grises sobre los que se erigen orgullosos un castillo y una muralla. Casi parece que la ciudad se levantó para parecer que era impenetrable. Está dividida en dos zonas: la vega o zona baja, junto al río Guadalaviar, con calles amplias y llanas, y el casco antiguo, que parece estar “colgado” en la colina, y que lo forman una maraña de estrechas callejuelas y escaleras que nos transportan a la época Medieval.
Su espléndida catedral; su alcazaba musulmana; sus iglesias y ermitas, y sus castillos. Albarracín y su entorno fueron, durante el período andalusí, un pequeño reino de taifas. Su nombre proviene del linaje que la gobernaba, al-Banu Razin, la ciudad de los hijos de Razín. De esta fascinante etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador, en lo más alto de la población, y la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La Plaza Mayor es el centro neurálgico de la ciudad, aquí se levanta el Ayuntamiento, del Sg XIV y en el que destaca su entrada porticada. Desde uno de los laterales de la plaza se abre un precioso mirador con vistas a la Iglesia de Santa María, la más antigua de la ciudad y junto a la que encontramos la Torre de Doña Blanca.
CÓMO LLEGAR
Se encuentra a unos 35 kilómetros de Teruel y constituye el centro neurálgico más importante de la comarca.
Para llegar a Albarracín desde Teruel hay que seguir la N-234 hasta el cruce con la comarcal A-1512, 37 kilómetros por una carretera serpenteante que cruza la preciosa sierra de Albarracín.
LUGARES DE INTERÉS
ALBARRACÍN DESDE LAS MURALLAS
Con un espectacular casco histórico, Albarracín nos espera a 1.182 metros de altitud. Declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1961, este pueblo entra sin lugar a dudas con letras de oro en nuestro catálogo y es un pueblo que no te puedes perder. Aquí te transportarás en el tiempo sin ningún esfuerzo. Propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
MURALLAS
Albarracín es una localidad amurallada de poco más de mil habitantes, que encabeza la mayoría de las listas de los pueblos más bonitos de España y nunca falta en las que recogen los mejores de toda Europa. Este enclave turolense conserva toda su esencia medieval, toda su autenticidad. Con sus calles estrechas y empinadas; sus casas que se cierran a medida que ganan altura, con disposiciones a veces imposibles; sus interminables murallas que ascienden y bajan por los cerros que rodean la población
LUGARES DEL PUEBLO
En el interior de Albarracín, la sobriedad de centenarias casas medievales dibujan callejuelas de trazados imposibles, empedrados que en otro tiempo tronaban al paso de un caballo y un envolvente silencio que se torna misterioso cuando el día muere y el sol desaparece. El precioso legado arquitectónico y urbanístico de Albarracín transpira encanto y sosiego.
VIDEOS
GALERÍA FOTOGRÁFICA
INFORMACIÓN ADICIONAL
VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA