PARQUE DEL RETIRO

Dar un paseo por los Jardines del Retiro puede ser una de las mejores propuestas para hacer en Madrid, a través de un paseo entre el silencio sin coches, un olor fresco y los cantos de los pájaros. Es un lugar idóneo para desconectar del día a día. 

LOCALIZACIÓN

El Parque del Retiro se encuentra en Madrid, en Plaza de la Independencia, delimitado por la calle Alfonso XII al oeste, la avenida Menéndez Pelayo al este, la calle de Alcalá y la calle de O’Donnell al norte y la Calle Poeta Esteban Villegas al sur. Se ubica en el distrito del Retiro, precisamente llamado así por el parque.

EL RETIRO

DESCRIPCIÓN 

Con 125 hectáreas y más de 15 000 árboles, el parque de El Retiro es un remanso verde en el centro de Madrid. El Retiro es a Madrid lo que Central Park a Nueva York, un enorme pulmón de color verde, que llena de vida una gran ciudad.

La historia del Parque se remonta al siglo XVII, cuando el Conde-Duque de Olivares ideó un espacio para recreo del Rey y su corte en torno al Monasterio de los Jerónimos que era el retiro de los reyes de la casa de Austria. Se construyó un gran palacio, hoy desaparecido y otros edificios como el Casón del Buen Retiro y el Museo del Ejército. A la vez se construyeron los jardines, incluyendo el Estanque. Más tarde se añadieron los Palacios de Cristal y de Velázquez, el Monumento a Alfonso XII y la rosaleda.

El Retiro es uno de los sitios favoritos, por turistas y hogareños, para ir a pasear y para practicar deportes, sobre todo, el running y el patinaje. Si vas con niños, puedes disfrutar con ellos de una de las muchas áreas de juego del Parque.

Además, El Retiro alberga esculturas y fuentes notables como el monumento a Alfonso XII, con un mirador desde el que disfrutar de unas bellas vistas de la ciudad, la estatua de el Ángel caído, única escultura en el mundo que representa al diablo, la Fuente de los Galápagos, que conmemora el nacimiento de Isabel II, la sorprendente Ermita de San Pelayo y San Isidoro, el Bosque del Recuerdo, en homenaje a las víctimas de los atentados terroristas sucedidos en Madrid el 11 de marzo de 2004, y el Teatro de títeres, un teatro único en Europa con programación estable todos los fines de semana. El Centro deportivo Municipal La Chopera, la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías y el Centro Cultural Casa de Vacas son otros de los lugares a tener en cuenta durante este recorrido por el Retiro, y si te apasiona la botánica, no dejes de visitar el ahuehuete, quizás el árbol más antiguo de Madrid.

CÓMO LLEGAR

Dadas sus grandes dimensiones, para llegar al Parque del Retiro se puede hacer por varios lugares. El perímetro que configura el parque lo forman la Puerta de Alcalá y la calle de Alcalá por el norte, la Avenida Menéndez Pelayo por el este, la zona de la Estación de Atocha por el sur y la Calle Alfonso XII por el oeste.

LUGARES DE INTERÉS

ESTANQUE Y MONUMENTO A ALFONSO XII

Es el eje central del Parque y sin duda uno de los elementos más célebres y concurridos. En sus orillas es posible disfrutar de todo tipo de espectáculos callejeros. Para los más intrépidos y románticos existe la posibilidad de alquilar una barca con remos para dar un agradable paseo por el estanque. Junto al mismo se encuentra el Monumento a Alfonso XII, sin duda el monumento más importante que encuentras en estos jardines. 

PALACIO DE CRISTAL

Uno de los rincones con más encanto del parque sin ninguna duda. En medio de la arboleda, junto a un pequeño estanque, en el que destaca un gran ciprés, y en su orilla, el Palacio de Cristal, construido a finales del siglo XIX, y uno de los mejores ejemplos de arquitectura metálica en España. Fué inicialmente concebido como un invernadero, de ahí que sus paredes sean de cristal, para la Exposición de Flora de Islas Filipinas de 1887. Hoy día es visitable porque se ha convertido en una de las sedes del Museo Nacional Reina Sofía. Construido por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, que se inspiró en el Crystal Palace del Hyde Park de Londres. Su entorno, al lado de un lago artificial también es magnífico.

PUERTA DE ALCALÁ

Y es que aunque se encuentre fuera del Parque, está en una de sus entradas principales, como es la Puerta de la Independencia. Con casi 20 metros de alto y 43 de ancho, la Puerta de Alcalá es sin duda la más imponente de las cinco puertas de Madrid. El monumento está hecho de granito y piedra caliza, y cuenta con tres arcos de medio punto al centro y dos arcos adintelados a los lados. 

La Puerta de Alcalá tiene dos fachadas: la este, que recibía a los visitantes de Madrid, y la oeste, que los despedía. Si bien son similares, ambas cuentan con elementos escultóricos y decorativos diferentes, siendo la fachada este la más ornamentada. Francisco Gutiérrez realizó los elementos decorativos del exterior, mientras que Roberto Michel estuvo a cargo de los del interior. La fachada oeste, que daba al interior, es la más sobria de las dos. Esta cara de la Puerta de Alcalá se encuentra decorada con varias armaduras que parecen estar vacías. Estas esculturas celebran los triunfos del rey y funcionan como una alegoría de la paz y la abundancia.

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL

Folleto El Retiro

VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA

CUALQUIERA

MOMENTO DEL DÍA PARA IR?

PRIMAVERA

MEJOR ÉPOCA DEL AÑO?

NATURALEZA

TIPO DE LUGAR

3 HORAS

TIEMPO PARA VISITARLO

4/5