LA GARGANTA DEL DIABLO
Precioso el entorno de la Garganta de los Infiernos y de una gran riqueza natural con numerosos saltos de agua y cascadas en sus innumerables arroyos y riachuelos. El baño del verano se esconde en el Valle del Jerte
LOCALIZACIÓN
Situada en el Valle del Jerte, esta reserva natural está comprendida entre la vertiente noroeste de la Sierra de Tormantos, la vertiente suroeste de la Sierra de Gredos y el río Jerte (Cáceres).

LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS
DESCRIPCIÓN
El Valle del Jerte, una estupenda comarca cargada de tradición y naturaleza. Aunque son sus cerezos en flor los que han hecho de sus primaveras mundialmente conocidas, el valle, declarado Bien de Interés Cultural, ofrece infinitas propuestas y estampas en cualquier época del año.
El río Jerte serpentea entre los encantadores pueblecitos convirtiéndose en el gran aliado para sobrellevar el bochorno extremeño gracias a las piscinas que dibuja a su paso. Entre todos los fabulosos baños de la región, los de Los Pilones son los más preciados. Están situados en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, perteneciente a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, y los componen pozas moldeadas en la piedra por la erosión del agua a modo de gigantescas bañeras naturales.
Para darse un chapuzón en ellas será necesario olvidarse del coche, ya que su acceso está prohibido. Caminar es nuestra irresistible propuesta para disfrutarlas como se merece
La variada vegetación de la zona está propiciada por la altitud, que oscila entre los 300 y 2.300 metros. Las cotas más altas las marcan las cumbres de Cuerda de los Infiernillos, el Cerro del Estecillo y el Castifrío abundando entre ellas los pastizales alpinos. Por el contrario, junto al agua son los fresnos y sauces los que ponen su toque verde. En la reserva también son comunes los árboles de hoja caduca como robles, castaños, madroños y, por supuesto, los cerezos.
CÓMO LLEGAR
El Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos está situado junto a la N-110 (la carretera que recorre el Valle del Jerte), a unos 3 km de Cabezuela del Valle en dirección a la localidad del Jerte encontramos a la derecha un acceso señalizado. En esa zona del río Jerte se encuentra también el Camping Valle del Jerte.
LUGARES DE INTERÉS
RUTA POR LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS
El itinerario da comienzo en el Centro de Interpretació, ubicado junto a la carretera que recorre el valle, a 3 km de Cabezuela. Es recomendable comenzarla temprano para evitar las horas de más calor. Realizarla de forma circular, ascendiendo por un sendero al cobijo de la vegetación y regresando por una pista forestal, es una opción muy recomendable para evitar cruzarse con gente. La ruta lineal del sendero tiene una longitud de unos 3 kilómetros por trayecto, aunque puede prolongarse hasta los 16 kilómetros para conocer en profundidad el interior de la reserva. Se inicia en el mismo punto y está señalizada en amarillo y blanco. Por el camino acompañan arroyos y riachuelos que dan paso a saltos de agua y cascadas.
LOS PILONES
La zona de Los Pilones constituye un paisaje espectacular y sorprendente. La erosión fluvial ha excavado grandes pozas en la roca, que reciben el nombre de marmitas gigantes o marmitas de gigante. Si vamos en verano podemos aprovechar para darnos un baño en las pozas con agua helada (no puedes olvidar el bañador, sobre todo si vas con niños, porque es una experiencia única). Es una zona de baños muy frecuentada en época estival. No es peligroso siempre que respetemos unas mínimas normas de seguridad y de sentido común, para evitar resbalones y caídas.
VIDEOS
GALERÍA FOTOGRÁFICA
INFORMACIÓN ADICIONAL