SIERRA DE LA MUELA-BARRANCO DE GEBAS-EMBALSE DE ALGECIRAS
CARACTERÍSTICAS DEL TRACK
LOCALIZACIÓN
Situado en la parte Oeste del Parque Regional de Sierra Espuña, en el término municipal de Alhama de Murcia (Murcia)
DESCRIPCIÓN
La parte oeste de Sierra Espuña se va convirtiendo poco a poco en un escenario de tierras áridas, de poca altura y despoblado de vegetación. Esta zona se encuentra repleta de cañones y barrancos, tanto que parece tornarse en un laberinto sin salida. El Barranco de Gebas es uno de los 8 Paisajes Protegidos de la región y fue declarado como tal en 1995. Sin duda, se ha convertido en uno de los lugares más bellos en los que contemplar lo que popularmente se conoce como paisaje lunar o bad-lands.
Además de la peculiar geomorfología, este Paisaje Protegido incluye el embalse de Algeciras, tiene una capacidad de 44,6 Hm3. Fue construído en 1995 y forma parte del Plan General de Defensas contra avenidas de la cuenca del río Segura, a la vez que se utiliza como almacenamiento del trasvase Tajo-Segura. Se trata de un lugar excepcional para el avistamiento de aves que han colonizado la zona, como garzas reales, gaviotas, zampullines, ánades reales o cigüeñuelas.
Nuestra ruta comienza subiendo por el asfalto hasta llegar al Transvase por el que giramos a derecha hasta el Mirador del Embalse. Tras cruzar por el puente iniciamos la subida por el bonito sendero de la Sierra de la Muela. Imposible no ir parando durante la subida y disfrutar de las vistas del Montserrat Alhameño. Al llegar al Pico de la Muela iniciamos descenso por la senda pegada al cortado para seguir deleitándonos de las vistas de Alhama con la Sierra de Carrascoy al fondo.
PERFIL LONGITUDINAL


Giramos a la derecha para seguir la bajada hasta desviarnos a la derecha por la Senda del Rento hasta llegar a un cruce de caminos. Bajamos por el asfalto hasta el transvase de nuevo, seguimos por el mismo pasando por la Impulsión de Pliego hasta desviarnos por el Camino de la Vera Cruz.
Nos desviamos a derecha por un camino con una cadena y seguimos hasta una pinada donde cogemos a derecha una senda que nos mete de lleno en un continuo sube y baja por la zona de los badlands del Barranco de Gebas. Pasamos por la famosa formación de chimenea de la Rambla de Algeciras.
Continuamos por una pista hasta desviarnos y llegar a la zona más incómoda del trayecto al cruzar por un ramblizo hasta llegar a una caseta donde comienza el Sendero de la Tubería que nos lleva al Embalse de Algeciras.
Bajamos por la Cuesta del Pináculo y paramos a la izquierda a deleitarnos con los espectaculares tonos azules del Embalse en contraste con los blancos del terreno. La ruta llega a su fin.
LUGARES DESTACADOS DE LA RUTA
LO MEJOR:
La subida al Pico de la Muela y sus bonitas vistas. El colorido en el Embalse de Algeciras y su contraste entre el azul turquesa de las aguas y el blanco de las tierras
LO PEOR:
El tramo antes de llegar al Barranco de Gebas, zona de secarral con muchos matojos y también la parte antes de acceder al sendero de la tubería, en el cruce entre barrancos.
Cómo llegar al inicio de la Ruta:
VIDEOS
SÍGUEME EN WIKILOC