LAGOS DE COVADONGA

Los Lagos, Covadonga y todo su entorno es uno de esos lugares que tienes que visitar al menos una vez en la vida, cuando estás aquí no querrás irte y por supuesto, volverás. Es uno de esos espacios inolvidables, irrepetibles, únicos y que te dejan eterna huella. Vuelves y vuelves y no te cansas, porque cada vez es diferente.

LOCALIZACIÓN

Ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, se encuentra a 20  kilómetros de Cangas de Onís (Asturias).

LAGOS DE COVADONGA

DESCRIPCIÓN 

Los Lagos de Covadonga son una maravilla del mundo. Viajeros de todas las latitudes se quedan prendados de su paisaje y de la atmósfera que su ecosistema proporciona. Admirados por viajeros, retratados por artistas, investigados por científicos, meta y superación de deportistas, son uno de los lugares más filmados de todo el planeta, sobre todo a raíz de ser final de etapa de la Vuelta a España.

Refugio de pastores e inspiración para crear uno de los mejores quesos del mundo, el Gamonéu, los Lagos son una referencia para excursionistas, montañeros y viajeros avezados…

Se llega a ellos después de un viaje de sinuosas curvas y precipicios, con preciosos paisajes de montaña. En el ascenso a los Lagos de Covadonga, será fácil que puedas encontrarte con vacas pastando al lado de la carretera. Antes de llegar a los lagos, puedes hacer una parada en el Mirador de La Reina, desde el cual tendrás una espectacular panorámica donde en días despejados. Desde él, podrás llegar a ver el Mar Cantábrico.

Si la climatología te acompaña, es un lugar de ensueño, un verdadero Paraíso natural.

CÓMO LLEGAR

Desde Cangas de Onís, a 21 km y el tiempo aproximado de 35 minutos. La carreteras que deberemos tomar son la AS-114 y la AS 262 hasta el Santuario de Covadonga. Desde aquí seguiremos por la carretera de montaña C0-4, carretera muy estrecha y serpenteante. El recorrido por esta carretera en contínua subida es de 12 km. 

LUGARES DE INTERÉS

BASÍLICA DE COVADONGA

La Basílica de Covadonga lleva más de un siglo siendo uno de los iconos espirituales e históricos del Real Sitio, reuniendo a miles de viajeros ávidos de disfrutar y descubrir un espacio único en el mundo. Fué inaugurada el 7 de Septiembre de 1901. Destaca en todo el edificio el tino rosáceo de la piedra caliza que se utilizó en contraste con el verde del paisaje.

LA CUEVONA O SANTA CUEVA

La Santa Cueva es un lugar especial, no solo por ser un lugar de culto, peregrinación y promesa, sino por la magia que irradia. Se sitúa en un grandioso paisaje de alta montaña, la mezcla del verde de la vegetación y el gris de la piedra harán que te quedes con la boca abierta ante semejante belleza. En ella se encuentra la Virgen de Covadonga, llamada Santina por los asturianos.

LAGOS DE ENOL Y ERCINA

Los lagos de Covadonga están formados por dos lagos: Enol y Ercina. Ambos son de origen glacial, se encuentran a una altitud de 1.134 metros, en pleno paraje de los Picos de Europa y muy cerca del Santuario de Covadonga. Es un entorno con una belleza cautivadora, un lugar lleno de encanto que no te puedes perder.  

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL

Acceso en transporte público

Ruta a pie Lagos

VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA

MAÑANA

MOMENTO DEL DÍA PARA IR?

PRIMAVERA

MEJOR ÉPOCA DEL AÑO?

NATURALEZA

TIPO DE LUGAR

4 HORAS

TIEMPO PARA VISITARLO

4.5/5