CHEFCHAOUEN

Pintoresca, fotogénica, luminosa, seductora, pintada de un blanco y azul intenso. Un lugar encantador donde dan ganas de perderse entre el laberinto de sus callejuelas y no encontrar nunca la salida.

LOCALIZACIÓN

Emplazada en el Noroeste de Marruecos, a los pies de las montañas del Rif.

CHEFCHAOUEN

DESCRIPCIÓN 

Acariciar sus paredes, entrar en ese pequeño y mágico mundo de colores, cruzarte con las amigables miradas y las cautivadoras sonrisas de su gente por cada rinconcito.

Chaouen, sin duda, es un destino irresistible. Una de las ciudades más fotografiadas, hermosas y fascinantes del país, llamada merecidamente, la perla azul de Marruecos.

Chefchaouen, Chaouen o Xauen es conocida como “la ciudad azul de Marruecos” o “la perla del norte” y un destino único en el planeta. Está ubicada al noroeste de Marruecos, en las montañas del Rif, cerca de la ciudad de Tetuán. El motivo por el cual es una ciudad tan visitada es que, absolutamente todas sus construcciones están pintadas de un color azul electrizante. Desde las paredes hasta las puertas e incluso los faroles tienen este color azul tan brillante y atractivo. Su arquitectura hace recordar a los pequeños pueblos del mediterráneo y es considerada como una de las ciudades de las más bellas de Marruecos. Si quieres saber más sobre este paraíso azul quédate con nosotros.

Esta ciudad pequeña (de unos 40 mil habitantes) y encantadora se encuentra a 100 km de Ceuta. Los montes Tisouka y Megou, de la Cordillera del Rif, se elevan por encima de ella como dos cuernos. De ahí su nombre, que en bereber significa «mira los cuernos». Además de su color azul característico, la ciudad destaca por su aire limpio y fresco, dado en gran parte por la poca presencia de coches. Un destino que realmente vale la pena conocer, por su singularidad, su arquitectura y su ambiente tranquilo y relajado.

Chefchaouen es una ciudad con un sello muy especial, además de estar construida en la ladera de una montaña. Pero si fascina tanto a los viajeros, es porque da una impresión de irrealidad. Las fachadas de sus casas están teñidas de azul y blanco, toda la ciudad parece estar bañada de azul. Caminas como si estuvieras en un sueño.

Sin embargo, Chefchaouen es mucho más que un simple adorno. La ciudad está llena de atracciones. Su patrimonio es rico. Está la Medina, pequeña pero auténtica: caminar por sus callejones es mezclarse con la población local, oler los aromas diarios, el del pan recién horneado, el de los tagines hábilmente preparados. También está la Kasbah, que se encuentra en el centro del casco antiguo : sus exuberantes jardines son un remanso de frescura en el corazón de la ciudad. Su museo también vale la pena el desvío: hay una colección de armas antiguas, algunas fotos de la ciudad, textiles también.

CÓMO LLEGAR

El aeropuerto más cercano es el de Tánger, a 120 kilómetros. Desde el aeropuerto podéis contratar un taxi para que os lleve por 600 Dirhamn aproximadamente.

El coche es la manera más común para llegar a Chefchaouen ya que no tiene estación de tren. Desde Tánger, pasando por Tetuán se tardan 2 horas y media y la carretera es muy buena. Se puede ir también desde Fez pero este tramo es más largo, 4 horas y media, ya que la carretera es nacional y suele haber mucho tráfico.

LUGARES DE INTERÉS

CHEFCHAOUEN, UN SUEÑO AZUL

Si por algo destaca y es reconocida la ciudad es por la fuerte presencia del color azul, representado en diversas gamas. Sobre la razón de este peculiar color son varias las hipótesis, pero las que cobran más fuerza son dos. Por un lado existe una conjetura práctica, basada en la creencia de que el azul espanta a los mosquitos, y otra histórica, que relata que fueron los propios judíos los que empezaron a repintarla para distinguirla del color verde, color común en las puertas y ventanas en Marruecos y que tradicionalmente se asocia a la cultura musulmana.

LUGARES DESTACADOS

Aunque la visita se debe de centrar en pasear y disfrutar del encanto de su medina, destacan también otros lugares como la plaza Uta el-Hamman, el centro neurálgico de Chaouen, la Alcazaba o Kasbah, que es el edificio más monumental de la ciudad, contemplar la Gran Mezquita, edificio principal. Otro de los imprescindibles, el Mirador de Bouzafar, por el sendero desde los lavaderos de Ras-el-Ma, un lugar con unas vistas alucinantes de la medina y de las montañas de Rif.

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL

VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA

CUALQUIERA

MOMENTO DEL DÍA PARA IR?

CUALQUIERA

MEJOR ÉPOCA DEL AÑO?

CIUDAD

TIPO DE LUGAR

1 DÍA

TIEMPO PARA VISITARLO

4/5