CINQUE TERRE
Existe un lugar con una costa abrupta, colinas que caen al mar, como queriendo reconciliarse con el azul del Mediterráneo, salpicada por pequeños y encantadores pueblos.
LOCALIZACIÓN
En la costa norte occidental de Italia, en la provincia de La Spezia en la región de Liguria.

CINQUE TERRE
DESCRIPCIÓN
Sin duda, una de las franjas más bellas de la costa mediterránea, cinco pequeños y pintorescos pueblos, que elevados de una forma casi imposible sobre la costa de Liguria, dan vida a la llamada Riviera Italiana de Levante, que se extiende desde Génova hasta La Spezia.
Un área perfecta para explorar desde el mar, idílico plan, o, como decidimos nosotros, desde tierra adentro y haciendo trekking entre los cinco pueblos: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Son cinco y cada uno más bonito que el anterior, con casas de colores pastel, calles serpenteantes y escaleras que regalan vistas inolvidables.
El paso de las décadas y el salitre han aportado ese toque decadente tan atractivo y distintivo mientras que la abrupta naturaleza, de colores potentes y fascinantes sigue siendo el mejor marco para este caleidoscopio. Todo ello unido por senderos vertiginosos y por una línea de tren que hace que, además, sea un destino sostenible.
Además de Parque Nacional, Cinque Terre fué declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997 por la Unesco.
La historia de los cinco pueblos marineros inició al menos en el siglo XI. Divididos entre la llamada del mar y la defensa de la tierra, los habitantes de estos lugares construyeron torres y cubrieron las escarpadas pendientes de viñas y olivos.
Las dificultades de acceso le sirven como garantía de la conservación de este territorio único en el mundo. Muy bien conectado por tren y por su gran red de senderos, siendo esto uno de los grandes atractivos de la zona. La red se compone de 48 caminos señalizados y abarca un total de 120 km. El más famoso de todos es el Sendero Azul que une los cinco pueblos bordeando el mar.
CÓMO LLEGAR
En coche: Salidas sugeridas: La Spezia (desde aquí las indicaciones para La Spezia y Cinque Terre) y Carrodano (siga las indicaciones para Levanto y Cinque Terre)
En tren: Es el medio de transporte ideal para viajar a Cinque Terre. Las carreras son muy frecuentes, especialmente durante la temporada de verano y los trenes de cercanías paran en todas las estaciones de Cinque Terre: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare. La terminal es La Spezia, en la línea Pisa-Génova, donde paran todos los trenes de larga distancia.
LUGARES DE INTERÉS
MONTEROSSO AL MARE
Con casi 1.500 habitantes, es la localidad más poblada de las Cinque Terre. Este pueblo no tiene la típica panorámica espectacular de casas coloridas amontonadas en la montaña, pero es el que cuenta con la playa de arena más grande y la mayor oferta hotelera. Conserva my bien su casco antigüo que alberga monumentos interesantes, como la Iglesia San Giovanni Battista, el Oratorio dei Neri o el Convento de los Capuchinos. En la zona nueva destaca la estatua «El Gigante», una escultura de 14 m que representa a Neptuno sosteniendo una enorme concha.
VERNAZZA
El pueblo más pintoresco de las Cinque Terre. Sus coloridas casas y callejuelas se arremolinan en torno a una pequeña península rocosa cuya mejor panorámica se obtiene desde el Sendero Azul. Desde la céntrica Via Roma hay que ascender unos 25 minutos para llegar al mirador más popular, la caminata merece mucho la pena. Ya en la piazza Matteoti es posible disfrutar de Vernazza en todo su esplendor: a un lado la iglesia de Santa Margarita de Antioquía, un templo construido a principios del siglo XIV siguiendo los cánones del gótico ligur y cuyo campanario octogonal domina la localidad gracias a sus cuarenta metros de altura. Frente a la iglesia se encuentra el puerto natural del municipio y no muy lejos de allí se alza el castillo Doria, la fortaleza más antigua del quinteto.
CORNIGLIA
El pueblo más pequeño y especial de las Cinque Terre, es el único que no tiene puerto y que no se encuentra a pie de mar, sino encaramado sobre un promontorio rocoso con vistas al mar, rodeada de viñedos y olivares. Destaca la Iglesia de San Pietro, de estilo gótico-genovés. Su fachada, enriquecida con un rosetón de mármol, está adornada con muchas decoraciones, entre las cuales se encuentra un bajorrelieve que representa a un ciervo, el emblema del pueblo. También son interesantes el Oratorio de los Disciplinados, desde donde se disfruta de una impresionante vista sobre el mar y la plazuela Taragio, plaza principal de Corniglia, la verdadera alma del pueblo. Curiosos los 377 peldaños que separan su centro histórico de la estación del tren. Una vez en el pueblo os recomendamos que os alejéis por la carretera hasta la primera gran curva para obtener la mejor vista panorámica de Corniglia.
MANAROLA
Reafirma la belleza de las Cinque Terre siguiendo el mismo patrón de explosión de color y alegría. Situada al final de un vertiginoso torrente, la calle serpentea descendiendo hasta el mar, donde de repente aparecen las rocas que ejercen de trampolín para los bañistas más atrevidos y que le dotan a Manarola de ese portante único. Tan bella como frágil, tan estoica como milagrosa. Continuando a mano derecha desde el mar por el camino, lleva al espectador a su espectacular mirador; todo el mundo se dirige hasta allí. Aunque sus calles son especialmente empinadas, es recomendable perderse por entre sus coloridas casas, llenas de pequeños rincones con encanto donde no suele llegar la gente que ofrecerán nuevas perspectivas del pueblo y de la costa. A nivel monumental, el edificio más notable es la Iglesia di San Lorenzo.
RIOMAGGIORE
Es la localidad más poblada de toda la región de Cinque Terre, por lo que está considerada como su capital. A pesar de esto, es uno de los pueblos más tranquilos de la zona. Es tan turístico como los otros, pero Riomaggiore ha logrado no perder su halo de pueblo pesquero que todavía puede detenerse a disfrutar de espectaculares atardeceres desde su inverosímil puerto a los pies del municipio. Una focaccia genovesa y una cerveza helada (o un gelato, o un cono de fritura de pescado, o un trozo de pizza…) harán el resto para que este crepúsculo permanezca en la memoria para toda la vida. Además de sus coloridas casas y sus laberínticas calles, el pueblo cuenta con otros atractivos turísticos como la torre Guardiola (el paseo hasta llegar a ella es ideal para los amantes de la naturaleza), la iglesia de San Juan Bautista, el castillo de Riomaggiore o el santuario della Madonna di Montenero, famoso por sus frescos del siglo XVIII y su mirador.
LA VIA DELL’AMORE
Es la joya de la corona, un impresionante sendero que sigue la costa y une Riomaggiore con Manarola. Uno de los lugares más románticos de Italia, hasta donde llegan enamorados de todo el mundo. A mitad del camino se encuentra «la Cerradura del Amante», un lugar para sellar tu amor eterno. En este punto hay un «asiento del amor» en forma de una pareja encerrados en un beso, donde muchas parejas posan. Pero no solo enamorados, también viajeros curiosos y amantes de la naturaleza pasean embobados por esta impactante cornisa, famosa por la belleza del trazado y las impresionantes vistas sobre el cálido mar. A menudo este sendero está cerrado por desprendimientos.
VIDEOS
GALERÍA FOTOGRÁFICA
INFORMACIÓN ADICIONAL
VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA