CASCADA DE ÉZARO

Es uno de los lugares más asombrosos de toda Galicia. Bienvenidos a la Cascada de Ézaro, ¡Un lugar para morir de amor!

LOCALIZACIÓN

Ubicada en la localidad de Dumbría, provincia de la Coruña (Galicia). No obstante, se encuentra a bastantes kilómetros de Dumbría ya que se ubica en la parroquia de Ézaro, entre el embalse de Santa Uxía y el océano Atlántico.

CASCADA DE ÉZARO

DESCRIPCIÓN 

La cascada de Ézaro, también conocida como Fervenza do Ézaro,es un gran salto de agua que se encuentra en el Concello de Dumbría (A Coruña) muy cerquita de la localidad de Ézaro, que pone nombre a la cascada.

Este salto de agua es la parte final del rio Xallas, un río que nace en el Concello de Santa Comba (A Coruña), que tiene un recorrido de 57,36 km de largo, una cuenca de 504,28 km² de extensión, un caudal de poco más de 13 metros cúbicos por segundo y un gran desnivel que acaba desembocando en forma de cascada directamente en el Océano Atlántico. Este hecho hace singular a la «Fervenza do Ézaro» ya que la convierte en la única cascada de Europa que desemboca directamente en el mar.

La increíble fuerza de su caída ha esculpido un pozo que alcanza los 16 metros de profundidad. Esta profunda cavidad en la roca que forma una inmenso hoyo recibe el nombre de Cadoiro.

Su desembocadura es impresionante, sobre todo en época de lluvias, cuando se abren las compuertas del embalse y su inmenso caudal hace que el espectáculo sea más magnífico si cabe. Se cuenta que mucho tiempo atrás los marineros se guiaban por la gran nube de vapor que generaba la caída de agua del Xallas en su choque con el mar. Esta columna de agua era a veces tan alta que se podía divisar a varias leguas de distancia y servía perfectamente como método de orientación.

Lo cierto es que si tenéis la posibilidad de visitarla por la noche este lugar cobra una belleza aún mayor. Resulta que todos los sábados de los meses de verano (de junio a septiembre), la cascada se ilumina, convirtiéndose en un lugar absolutamente mágico. Eso sí, solo dura una hora, de 23:00 a 00:00.

Por último, no os olvidéis de llegar hasta el Mirador de Ézaro y disfrutar de una de las mejores panorámicas de toda la zona. Para llegar hasta él debéis subir en coche unos 3 kilómetros por el Monte O Pindo a través de una zona de gran desnivel. De hecho, esta zona es famosa por ser una de las etapas más duras de la Vuelta a España. En todo caso, merece la pena las vistas de Ézaro pueblo, la desembocadura del río Xallas y las laderas del Monte O Pindo.

CÓMO LLEGAR

Para llegar desde Santiago de Compostela, que suele lo general, el trayecto dura una hora y cuarto. Lo más sencillo es coger la carretera AG-56 y la CG-1.5 y a la altura de Orro tomar la primera salida en dirección a la AC-550. Es fácil y, aunque la carretera puede ser mejorable, no creo que vayáis a tener problemas. Desde A Coruña debéis coger la AG-55 y la AC-552.

LUGARES DE INTERÉS

ÚNICA CASCADA DE EUROPA QUE DESEMBOCA DIRECTAMENTE AL MAR

Se trata del punto en el que convergen las aguas del océano Atlántico con el río Xallas. Tienen un desnivel de más de 150 metros y la cascada alcanza una altura de 40 metros. ¡Toma ya! Se trata de un lugar absolutamente mágico que, además lleva el título de ser la única desembocadura fluvial de Europa que cae directamente sobre el mar.

MIRADOR DE ÉZARO

Desde el Mirador do Ézaro podréis disfrutar de uno de más singulares paisajes de Galicia, una preciosa panorámica de A Costa da Morte, del Monte Pindo y del pueblo del Ézaro. También divisaréis las preciosas Islas Lobeiras y el Cabo Fisterra. El mirador se sitúa en el pico de la Cruz de Pao, a 273 metros de altitud. Se encuentra a 5 minutos en coche del aparcamiento de la cascada. Tendréis que subir por una sinuosa y empinada carretera, que se ha hecho popular, en los últimos años, por la vuelta ciclista a España.

CONOCIENDO EL LUGAR

Nada mejor como llegar a un destino con las expectativas altas y que estas se vean ampliamente superadas, que sea todo lo que esperabas y más. Este sentimiento es el que experimentamos cuando visitamos la Cascada de Ézaro, todo un flechazo en un destino que a priori ni siquiera considerábamos imprescindible. Un lugar espectacular que no deja indiferente, que sorprende al que lo visita.

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL

VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA

MAÑANA

MOMENTO DEL DÍA PARA IR?

CUALQUIERA

MEJOR ÉPOCA DEL AÑO?

NATURALEZA

TIPO DE LUGAR

2 HORAS

TIEMPO PARA VISITARLO

4/5