PLAYA DEL AMOR
Hay paisajes dispuestos con tal perfección que hacen que la realidad parezca más inverosímil que la propia ficción y Playa del Amor es prueba de ello. En este minúsculo arenal se encuentra la mayor concentración de belleza por metro cuadrado.
LOCALIZACIÓN
Se encuentra en el estado de Nayarit y pertenece al Parque Nacional Islas Marietas, un pequeño archipiélago que es reconocido como Reserva de la Biósfera (México).

PLAYA DEL AMOR
DESCRIPCIÓN
Probablemente hayas visto una foto de este impresionante destino obligatorio, incluso si no reconoces el nombre. Playa del Amor, la «playa del amor» más comúnmente llamada la Playa Escondida, es una caverna de arena aislada en una de las islas que conforman el Parque Nacional de las Islas Marietas, localizado en la punta norte de la Bahía de Banderas, a una hora al noroeste de Puerto Vallarta y a solo quince minutos de Punta Mita, Nayarit.
El archipiélago en sí es una maravilla natural que se formó por la actividad volcánica y ahora es el hogar de muchos tipos diferentes de peces de coral y arrecife, tortugas marinas, delfines, mantarrayas y anguilas. En los meses de invierno, las ballenas jorobadas se ven retozando cerca de las costas. Pero la Playa escondida de las Islas Marietas es la característica que inspira a decenas de miles de turistas de todo el mundo para hacer la visita.
Es un oasis privado de aguas cristalinas y arena blanca, escondido dentro de una exuberante isla tropical. Accesible solo cuando la marea está baja, la playa en sí es el paraíso de un soñador (o de un amante), aunque hoy en día no es tan secreto como lo era antes.
Pero, ¿eso realmente importa cuando estás tomando el sol en la playa mientras entra a raudales a través del techo de la cueva bordeada de vegetación? No estarás sólo, pero sentirás que estás a un millón de kilómetros de tu vida cotidiana.
Érase que una vez estaba totalmente cerrada, invisible desde el mar y el aire, pero esta maravilla del mundo no es natural. Lo más probable es que la apertura que permite que el sol fluya hacia la Playa Escondida, fué creada hace mucho tiempo por pruebas de artillería. Las Islas Marietas no tenían residentes humanos, lo que las convirtió en un lugar ideal para realizar pruebas con bombas en la primera mitad del siglo XX. Es por eso que muchas de las fascinantes cuevas y formaciones rocosas en el archipiélago son probablemente artificiales.
Pero en la década de 1960, el científico francés Jacques Cousteau comenzó a protestar por la destrucción del ecosistema de las islas y, finalmente, en 2005 las islas fueron bautizadas como Parque Nacional Islas Marietas. Una vez que la paz regresó a las islas, ¡también lo hizo la notable flora y fauna!
CÓMO LLEGAR
Los visitantes primero deben llegar desde Puerto Vallarta a las Islas Marietas en barco. El viaje de una hora al Parque Nacional Islas Marietas desde Puerto Vallarta es un viaje agradable que culmina en un emocionante (pero seguro) baño contra la corriente a través de la extraordinaria cueva marina.
LUGARES DE INTERÉS
«LA PLAYA ESCONDIDA»
La también conocida como Playa Escondida es un paraíso terrenal, cuyo encanto reside en la clandestinidad. La coqueta cala de arena blanca se encuentra oculta en el corazón de una formación rocosa que a vista de pájaro, protagoniza una de las postales más asombrosas del mundo. Contemplando dicha estampa es inevitable sentir unas irrefrenables ansias de poner rumbo al Pacífico Mexicano.
CÓMO VISITAR ESTE TESORO
En 2016 la playa tuvo que ser cerrada por cuatro meses, debido a que la actividad turística estaba contribuyendo al blanqueamiento del coral en sus alrededores, lo cual puede resultar mortal para estos organismos y todos los que en él habitan. Tras la reapertura, la Conanp estableció una serie de reglas para visitar el paraíso natural. Aunque llegar hasta la joya salada a través de la pantalla es sencillo, hacerlo físicamente se torna un poco más complicado. Durante los periodos de marea baja, se debe atravesar nadando un arco de piedra volcánica que mide aproximadamente 20 metros de longitud con tan sólo 1,8 metros de espacio entre la roca y el agua. Limitado a tan sólo 117 personas diarias y con 30 minutos para visitar la playa, incluyendo tiempos de nado hasta llegar a la misma desde la barca.
PARQUE NACIONAL ISLAS MARIETAS
El Parque Nacional Islas Marietas es un archipiélago formado por dos islas de origen volcánico con más de 60.000 años. Isla Redonda (donde se encuentra la Playa del Amor) tiene una extensión de unos 1.000 metros de largo y 500 metros en su punto más ancho. Islas Marietas fue declarada en 2008 Reserva de la Biósfera por la Unesco. En los alrededores de las islas se pueden encontrar especies como la manta gigante, la raya de espina, el tiburón martillo, tiburón sedoso y tiburón toro. También es un sitio importante para la reproducción de la ballena jorobada y otros de cetáceos, así como decenas de especies de aves marinas.
VIDEOS
GALERÍA FOTOGRÁFICA
INFORMACIÓN ADICIONAL
VALORACIONES PERSONALES DE LA VISITA