MALLOS DE RIGLOS

No te pierdas estas maravillas únicas. En Aragón se llaman ‘mallos’ a estas extraordinarias formaciones geológicas de color rojizo características de la Hoya de Huesca.

LOCALIZACIÓN

Se encuentran en la comarca de la Hoya de Huesca, en el Prepirineo Aragonés (Huesca).

MALLOS DE RIGLOS

DESCRIPCIÓN 

Impresionantes y únicas son las panorámicas que muestran el conjunto formado por los mallos de Riglos y las casas del casco urbano, visibles desde varios puntos del territorio, algunas presentan estampas tan bellas como la vista al atardecer desde Murillo, o la más extensa desde el Mirador de los Buitres.

Paredes verticales que alcanzan los 300 metros de altura, asentadas junto al pueblo y al curso del río Gállego estos conglomerados calizos se formaron en el Terciario y fueron más tarde erosionados por el agua, la lluvia y el viento hasta formar las paredes actuales, de color rojizo debido a la existencia de hierro y arcillas que resulta espectacular a la caída del sol. Formaciones como el Puro, Mallo Pisón, Mallo Visera y Mallo Firé constituyen los mallos de Riglos.

Riglos y sus mallos son un paraíso para los escaladores, entre quienes son famosos y conocidos internacionalmente, y para las aves rupícolas, que tienen su hábitat en las múltiples oquedades que se producen en los mallos. Estas aves, en su mayoría rapaces protegidas, pueden verse sobrevolando el territorio.

Para completar la visita, se ha creado un centro de interpretación de aves carroñeras en Riglos, ARCAZ, que dedica un amplio espacio al buitre leonado.

CÓMO LLEGAR

Se encuentran a 45 km de Huesca, dirección Pamplona por la A-125. Desde Huesca hay poco más de media hora de recorrido. Desde Zaragoza, debes ir por la Autovía A-23 dirección Huesca. Una vez pasada la ciudad de Huesca debes tomar la A-125 dirección Pamplona. Pasados los pueblos de Esquedas, Plasencia del Monte y Ayerbe debes dirigirte hacia Riglos. En poco menos de 1 hora y media ya puedes disfrutar de las maravillosas vistas de los Mallos de Riglos.

LUGARES DE INTERÉS

LOS MALLOS, FORMACIONES ÚNICAS

Los Mallos son unas formaciones geológicas creadas por farallones y agujas de conglomerado rocoso formadas por el cauce del río Ebro cuando se creo la cordillera Pirenaica durante la orogenia alpina. Es un fenómeno único en Europa. Con el paso del tiempo sus formas fueron modificándose debido a la combinación del agua, el aire y el sol. Además su color rojizo se debe a la existencia de hierro y arcillas que crean un color increíble al atardecer. Hoy en día podemos ver las zonas superiores de los mallos que tienen una forma redondeada. Alcanzan una altura máxima de 275 metros y se caracterizan por sus grandes paredes verticales. Es un lugar idóneo para practicar la escalada, disfrutar de las aves o hacer una excursión de un día.

EL CAMINO DEL CIELO

Así se conoce a la famosa ruta circular a los Mallos de Riglos, un agradable paseo de media jornada que nos descubre los secretos de estos gigantes. Con unas excelentes vistas y siendo hogar de una gran colonia de buitres leonados, puede ser una ruta ideal para iniciar a los más pequeños en el senderismo. Permite contemplar la grandiosidad de estas enormes paredes verticales de piedra de más de 300 metros de altura desde todas sus caras y el paisaje que ha modelado el río Gállego.

La senda asciende entre los mallos más orientales, ofreciendo magnificas vistas del perfil de la gran mole de Los Mallos que queda a la izquierda, y del mirador de los buitres a la derecha. Una vez en la parte superior hay un camino entre piedras que nos lleva al mirador de la Espinalba, donde hay unas magnificas vistas de los mallos Pisón y Fire. De regreso al camino, comienza el descenso por la senda donde va apareciendo el circo que forma la cara norte del Mallo Pisón, la ruta pasa por debajo de esta gran mole hasta llegar al pueblo.

MIRADOR DE LOS BUITRES

El Mirador de los Buitres nos proporciona una de las mejores vistas panorámicas de los Mallos de Riglos.  El trayecto hasta el mirador puede realizarse íntegramente en coche a través de una pista forestal, si bien recomendamos realizar el último tramo a pie tomando un serpenteante sendero panorámico que discurre sobre los acantilados de unas singulares formaciones rocosas conocidos como Os Fils.

UN PARAISO DE LA ESCALADA

Se han convertido en un referente enclave para escaladores de todo el mundo, quienes se acercan desde todos los rincones a ascender sus verticales paredes. Sólo en Riglos se han marcado unas 200 vías de escalada, la mayoría de elevada dificultad.

VIDEOS

GALERÍA FOTOGRÁFICA

INFORMACIÓN ADICIONAL